Qué
Cuándo

Página 43 del número 170, de julio de 2010

pag38-43 16/6/10 09:11 Página 6 Gestionar un presupuesto de 455 millones Loren Tapia Bajo, subdirectora general financiera del Grupo Siro ?Creo firmemente en las personas y sus habilidades como gestoras de la empresa y en su capacidad para ofrecer soluciones efectivas. La mujer aporta su conocimiento, experiencia, profesionalidad y sensibilidad personal y lo adecúa al desempeño de sus competencias?, señala Loren Tapia Bajo, subdirectora general financiera del Grupo Siro, que añade: ?la discriminación deja siempre a alguien en situación de desventaja. Por ello, apuesto por una política comprometida en el marco de actuaciones que integren la equidad en el trato y de oportunidades, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, raza, religión, opinión ni cualquier otra condición o circunstancia personal y social?. Para esta ejecutiva, las acciones en este campo deben favorecer la incorporación, permanencia y desarrollo de los trabajadores en cualquier ámbito, con el objetivo de lograr la igualdad de oportunidades y optar por la ?tolerancia cero? ante actuaciones que supongan una vulneración de este derecho fundamental. ?Hombres y mujeres somos iguales, aunque no idénticos?, aclara. Tapia Bajo, casada y con dos hijas, gestiona un presupuesto de 455 millones de euros y dirige un equipo de 120 personas. Sus retos se centran en convertir en oportunidades todo aquello que le ayude a desarrollarse en los ámbitos personal y profesional, ?como madre, esposa y ejecutiva?. La subdirectora general financiera del Grupo Siro cree que los principales problemas para la incorporación de la mujer al mundo laboral tienen que ver, sobre todo, con la formación y concienciación personal en materia de liderazgo, negociación, gestión de conflictos y su mentali- zación sobre la importancia de compaginar las agendas personal y profesional, sin necesidad de renunciar a ninguno de estos ámbitos. Talento y habilidades A su juicio, es preciso crear prácticas de empleo que consigan la integración de cualquier persona, independientemente de sus condiciones personales y sociales, y posibilitar el equilibrio de responsabilidades. Asimismo, cree necesario configurar un entorno que permita a cada trabajador demostrar sus capacidades, talento y habilidades potenciales en el ámbito laboral. ?La igualdad también debe fomentar un comportamiento profesional flexible entendido en un doble sentido, de la empresa hacia las necesidades del trabajador y de éste hacia las demandas de la compañía?, subraya Tapia Bajo, que añade que el Grupo Siro es consciente del desafío que supone compatibilizar lo laboral y lo privado y superar las barreras que dificultan la armonía entre estos ámbitos. ?Entre nuestros principios básicos está facilitar la incorporación, permanencia y promoción de los colaboradores, crear y fomentar una cultura que haga más sencilla la conciliación de la vida familiar y laboral. Tenemos una filosofía de trabajo en la que prevalecen las personas y el equilibrio de sus vidas con medidas como la flexibilidad horaria, tiempo de apoyo de maternidad, paternidad y a la familia, servicios de acceso a beneficios sociales, permisos retribuidos y trabajo desde casa?, subraya la subdirectora general financiera del Grupo Siro. Nº 170 Julio 2010

Página 43 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010