Página 39 del número 170, de julio de 2010
pag38-43 16/6/10 09:11 Página 2 Directiva en el sector de la logística María Rodríguez, coordinadora de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales de la Zona Noroeste de Norbert Dentressangle Gerposa ?El tipo de gestión de la mujer es más humanista y empático, le da mucha importancia a la comunicación interpersonal y se muestra más predispuesta al trabajo en equipo y a la delegación sin temor a perder autoridad?. Con estas palabras resume el papel femenino en la empresa María Rodríguez, coordinadora de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales de la Zona Noroeste de Norbert Dentressangle Gerposa, compañía dedicada al transporte y distribución. La constatación de esa aseveración viene dada por la cifra de contrataciones: en la delegación noroeste, la empresa ha triplicado la presencia de mujeres en cuatro años, pasando de un 11% a un 33%. Y eso teniendo en cuenta que el sector de la logística y transporte es tradicionalmente masculino. Ante la pregunta de si está a favor de la discriminación positiva, Rodríguez, de 32 años, soltera y sin hijos, asegura: ?la capacidad profesional y la actitud ante el trabajo se correlacionan de manera directa con la contratación, la retribución y el desempeño de puestos de responsabilidad, con independencia del género?. En su empresa se promueve la igualdad de oportunidades, ?con contratación sin diferencias salariales por razón del sexo; y el reclutamiento de los mejores profesionales en función de sus méritos y capacidades?. Asimismo, se facilita a las madres la acumulación de permiso de lactancia en jornadas completas y la reducción de jornada por cuidado de los hijos. Cualificación La responsable de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales entró en Norbert Dentressangle Gerposa hace cuatro años con este mismo cargo. ?La mujer aporta al mundo empresarial una excelente cualificación profesional, constancia, compromiso y capacidad de atender con criterios de calidad varias áreas de trabajo de forma simultánea?, explica. Con respecto a los principales problemas para la incorporación de las féminas al mundo laboral, considera que existen ?multitud de factores que dificultan su acceso, como los estereotipos de género, la segregación del mercado de trabajo y la ausencia de una política laboral consolidada que favorezca la conciliación de vida familiar y laboral. Tampoco hay que olvidar que una vez que acceden al empleo, las mujeres siguen ocupando en mayor medida que los hombres puestos más precarios, más afectados por la inestabilidad, la temporalidad y el empleo a tiempo parcial, sin dejar de lado la brecha salarial aún vigente. Conciliar no supone trabajar menos, sino de forma distinta?, asevera. Nº 170 Julio 2010 En el negocio de la moda Fely Campo, impulsora de una marca de alta costura Fely Campo abrió su propio taller de costura a los 17 años. Poco después, decidió crear una academia de corte y confección que más tarde se convertiría en la escuela de diseño Fely Campo. En 1996, dio un paso más en su carrera profesional e inauguró su primera tienda de alta costura en Salamanca dedicada a ropa para mujeres. En la actualidad, presenta tres colecciones anuales y participa en desfiles tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, su firma está presente en tiendas exclusivas de España, Kuwait, Francia, Alemania, Bélgica y Japón, entre otros. A sus 50 años, la diseñadora está convencida de ?la gran capacidad de trabajo? que tienen las féminas, aunque reconoce que la asignatura pendiente sigue siendo la conciliación de la vida personal y laboral. Para potenciar este aspecto, Campo, separada y con un hijo, considera que el cambio debe empezar en la propia casa. ?Es necesario que las mujeres destierren de una vez por todas la expresión mi pareja me ayuda con las tareas del hogar. Debemos cambiar nuestra mentalidad en este tema y comprender que si no se produce un equilibrio de responsabilidades en este ámbito, es complicado desarrollar una trayectoria profesional?, apunta. Además, explica que la baja por maternidad y la reducción de jornada suponen un ?duro? esfuerzo para los pequeños negocios, por lo que ?es preciso que se ayude a las empresas en este sentido?. Mercado laboral Respecto a la situación de las féminas en el mercado laboral, Campo asegura que la actual generación ?está a años luz de la nuestra, no sólo porque ha ganado posiciones, sino porque puede acceder con más facilidad a puestos de responsabilidad?. Afirma que las mujeres destacan por su gran tenacidad y el entusiasmo que le ponen a todo lo que llevan a cabo y destaca su proyecto empresarial como ejemplo: ?volvería a montar mi empresa, cuando empecé lo tenía muy claro?.
