Página 36 del número 170, de julio de 2010
pag35-37 36 37 16/6/10 10:58 Página 2 la mujer en la empresa Rehacer un gigante inmobiliario Lourdes Fuentes Asensio, presidenta de Roan ourdes Fuentes Asensio (Valladolid, 1955) preside Roan Asesoramiento Inmobiliario, una empresa que fundó en 1982. Cinco años después comenzó la expansión de la compañía hasta contar con una delegación en Polonia, seis en España, 20 tiendas inmobiliarias y una plantilla de más de 500 personas en 2007. Para ofrecer un servicio integral a sus clientes, diversificó su actividad hacia el asesoramiento, con actividades de consultoría, márquetin, gestión del patrimonio y asesoría legal; al tiempo que pilotaba un entramado de alianzas que le llevaron a constituir Carrefour Inmobiliaria con esta cadena de grandes superficies en 2004. Por otra parte, adquirió a Realia su división de intermediación (Cismisa) en 2006. ?Ahora mismo, después de una dura y larga negociación y la destrucción del 80% de mi negocio, mi objetivo es consolidar mi compañía. L Una vez más, tras 33 años de recorrido, quiero afianzar el proyecto Roan y generar un ambiente laboral positivo, algo importantísimo tras haberlo dejado de lado durante dos años y medio por motivos de la crisis?, subraya Fuentes Asensio. Madre de cuatro hijos, esta psicóloga que quería montar una guardería y dedicarse a la puericultura cuando se topó por casualidad con el sector inmobiliario explica que ha podido compatibilizar su faceta personal con el desarrollo de su negocio. ?Creo que es importante que todas las compañías tomen medidas que ayuden a sus empleados a conciliar la vida privada y profesional, con flexibilidad laboral y fomentando la igualdad de oportunidades. Considero que las mujeres somos los cimientos de la empresa, tanto las que ocupamos cargos directivos, como las que desarrollan otras responsabilidades?, puntualiza Fuentes Asensio, que tiene 137 trabajadores a su cargo en toda España. Maternidad Para la presidenta de Roan, el principal problema de la incorporación de las féminas al mundo laboral es la decisión de tener hijos, ?pero no la maternidad en sí, sino todo lo que hay en torno a ella, presión familiar, psicológica y cultural?. Asimismo, apunta que estas circunstancias son las responsables de que muchas no tengan claro cómo, cuándo y hasta dónde quieren llegar. ?El hombre es libre en la elección de estos parámetros. La paternidad no le impide ni condiciona su carrera profesional. Nadie se plantea cómo él va a compaginar su vida profesional con los hijos?, añade al tiempo que señala como un error el debate que se plantea a la mujer con la maternidad. ?Da la sensación de que la que trabaja en lo que quiere, no es una buena madre y la que es buena madre no puede ser una gran ejecutiva?, precisa. Fuentes Asensio, que se declara en contra de la discriminación de cualquier tipo, ya sea positiva o negativa, apuesta por apoyar la integración de las profesionales en las instituciones y demás cargos, pero sin que para ello sea preciso poner en práctica estos mecanismos diferenciadores. ?Se han dado grandes y certeros pasos en la incorporación de la mujer a la vida laboral. Probablemente, si nuestras bisabuelas vieran dónde nos encontramos en la actualidad, no se lo creerían. Aun así, nuestros pasos van mucho más lentos que en otras sociedades europeas. Nos queda mucho camino por recorrer?, concluye. Nº 170 Julio 2010
