Qué
Cuándo

Página 30 del número 170, de julio de 2010

pag30-31 30 31 16/6/10 09:09 Página 1 la mujer en la empresa Más de 11.400 empresas se adhieren al programa Cheque Servicio Esta iniciativa permite reducir el absentismo, mejorar la competitividad y fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral, entre otras ventajas esde septiembre de 2008 hasta mayo de 2010, un total de 11.433 empresas se habían adherido al programa de conciliación Cheque Servicio, que ha permitido que 135.909 trabajadores puedan ser beneficiarios de esta ayuda. La iniciativa consiste en la prestación de una atención para el cuidado de familiares -hijos, personas mayores y con discapacidad- que dependan de trabajadores y que en circunstancias de emergencia impidan a éstos acudir a su puesto de trabajo por tener que atender a estos parientes. Gracias a este proyecto, un profesional cualificado se desplaza hasta el domicilio del asalariado para hacerse cargo de esta situación durante el tiempo que precise, para que de este modo pueda cumplir con sus obligaciones laborales. Para beneficiarse de esta ayuda, es obligatorio pertenecer a una empresa adherida a este programa de conciliación. El servicio se presta en días laborales, de lunes a sábado, desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche, si bien la duración máxima será de ocho horas consecutivas y con un límite de utilización de 80 horas anuales por persona. La Junta de Castilla y León financia el coste con once euros por hora de un gasto total de 14 euros. Los tres euros restantes los paga el trabajador o la empresa a la que pertenece. Otro requisito para la prestación de esta ayuda es que el beneficiario resida en un municipio castellano y leonés igual o superior a 20.000 habitantes y sus respectivas áreas metropolitanas, así como en localidades de más de 10.000 habitantes. D prestación se realiza por parte de una filial del Grupo Norte. Esta iniciativa se ha consolidado como una eficaz herramienta de conciliación de la vida familiar y laboral, como lo constata una encuesta realizada entre los usuarios, de los que un 92% califica este servicio como de gran ayuda y un 73% reconoce sentirse muy satisfecho con el mismo. Ventajas En el período que lleva vigente se han recibido 424 solicitudes, con 9.209 horas prestadas. 260 cheques corresponden a la provincia de Valladolid; 109 a Burgos; 21 a Salamanca; diez a Zamora; nueve a León; seis a Soria; cuatro a Ávila y Palencia; y uno a Segovia. Respecto al tipo de servicio, el 73,29% es para el cuidado de niños; el 18,78% de ancianos; y el 7,93% de discapacitados. Por otra parte, casi un 70% de los solicitantes es mujer y más del 91% tiene entre 25 y 50 años. Casi tres cuartas partes de las personas que demandan este servicio son licenciados y diplomados. Respecto a las ventajas de esta iniciativa, para la empresa supone una reducción del absentismo y los costes derivados de la rotación y bajas del personal, mejora de la competitividad, fomento de la conciliación de la vida familiar y laboral, fidelización del empleado y mejora de la responsabilidad social corporativa y de su imagen. Para el empleado los beneficios son poder compatibilizar las obligaciones laborales con la vida familiar, reducción del estrés, mayor estabilidad laboral y equilibrio emocional, seguridad y respaldo de un servicio profesional. La gestión y Nº 170 Julio 2010

Página 30 del número 170, de julio de 2010
Número 169Número 170, de julio de 2010Número 171

Número 170, de julio de 2010