Página 28 del número 169, de junio de 2010
hacienda 28 29 19/5/10 11:48 Página 1 mercados financieros Una región solvente Castilla y León mantiene un alto atractivo para los inversores y obtiene financiación a coste razonable en los mercados al revalidar su elevada calificación crediticia, destaca la consejera de Hacienda mitir deuda pública o contratar préstamos es una de las posibilidades que tienen los gobiernos para obtener financiación, más en estos momentos de dificultades para cuadrar la cuentas públicas y mantener los servicios debido a la caída de los ingresos por la menor actividad económica. Para conseguir esos fondos, es necesario tener una imagen de rigor y solvencia -que se lo pregunten a los griegos- y en este sentido la Junta tiene a su favor su contrastada fiabilidad, certificada por la agencia internacional Moody?s, que en su último informe decidió mantener la elevada calificación crediticia de nuestra comunidad (Aa1, la segunda mejor valoración posible). Este baremo facilita las negociaciones en un período en el que ha aumentado la competencia E entre las diferentes regiones para acceder a los escasos recursos habilitados en los mercados financieros, que se han vuelto muy restrictivos desde que estalló la crisis. ?Cuando la agencia Moody´s otorga a Castilla y León la segunda mejor nota dentro de su escala, lo que está haciendo es transmitir al mercado que nuestra comunidad autónoma tiene una elevada solvencia que le permite hacer frente a los compromisos derivados de las operaciones financieras. Es decir, da a conocer a los potenciales inversores, tras analizar la situación económica, presupuestaria y financiera de la región, que la calidad de Castilla y León como prestatario es muy alta, o lo que es lo mismo, que el riesgo de que incurra en impago es muy bajo?, explica Pilar del Olmo, consejera de Hacienda, quien precisa: ?la consecuencia de Nº 169 Junio 2010
