Qué
Cuándo

Página 29 del número 169, de junio de 2010

hacienda 19/5/10 11:48 Página 2 todo ello es obvia: cuanta menos garantía ofrezca un prestatario, más prima de riesgo se le aplicará y, por tanto, mayor será el coste al que tendrá que hacer frente. En estos días estamos viendo cómo la rebaja de los ratings de algunos países por parte de la agencia Standard & Poor?s, entre los que se encuentra España, ha provocado incrementos en los diferenciales que exigen los inversores por prestar dinero?. Según Del Olmo, en contraste con la situación de esas economías, ?Castilla y León lleva ya varios años revalidando su calificación de Aa1, lo que le ha permitido mantener un alto atractivo entre los inversores y poder cubrir sus necesidades de financiación vía endeudamiento a un coste razonable?. Bajo endeudamiento Una consecuencia de la crisis financiera actual es que los inversores son mucho más selectivos, diversifican mucho más su cartera y reducen el importe de las líneas de financiación, manifiesta Del Olmo, a la vez que recuerda que las autonomías con un elevado nivel de endeudamiento ?que se ven obligadas a formalizar un abultado volumen de deuda deben asumir mayores costes, puesto que tienen más saturados los cauces de financiación. No es el caso de Castilla y León, que tiene un endeudamiento relativamente bajo?. Además de mantener controlado el nivel de deuda, uno de los objetivos estratégicos de la Junta en este área ?es la diversificación y ampliación de la base inversora, porque cuanto mayor sea la base de potenciales inversores en deuda de la comunidad autónoma y la flexibilidad en la instrumentación del endeudamiento, mayores serán las posibilidades de obtener financiación a un menor coste. Por ello, año tras año hemos hecho un uso combinado de los distintos instrumentos que ofrece el mercado, a la vez que se ha buscado dar entrada a nuevos inversores, principalmente extranjeros, que complementen la oferta de financiación de las entidades financieras nacionales?, aclara la consejera de Hacienda. Deuda viva Históricamente, el Gobierno regional ha aplicado una política prudente en su endeudamiento, que mantiene pese a la recesión con el fin de tener fuelle en el caso de que la crisis se alargue más en el tiem- Nº 169 Junio 2010

Página 29 del número 169, de junio de 2010
Número 168Número 169, de junio de 2010Número 170

Número 169, de junio de 2010