Página 16 del número 168, de mayo de 2010
arranz acinas 20/4/10 16:56 Página 2 16 17 De izquierda a derecha, proyectos de un hotel y torre de viviendas que el Grupo Arranz Acinas construirá en Panamá. ciones chinas según el perfil y necesidades de cada proyecto, fue firmado el pasado mes de enero en Pekín por los directivos de ambas empresas. La pregunta es obvia: ¿cómo surgió esta alianza entre una mediana empresa burgalesa de capital familiar con los tres gigantes asiáticos? El interlocutor de este proceso fue Allegiance, una firma de banca de inversión de servicios completos con sede en Dallas (Texas) y oficinas en varias capitales del mundo, incluidas Madrid, Shanghai y Hong Kong. Los ejecutivos norteamericanos, que cuentan entre sus clientes a Arranz Acinas y a las tres corporaciones estatales chinas, vislumbraron que podía haber sinergias entre las cuatro empresas en su expan- Un competidor a tener en cuenta En una economía que en 2009 creció un 8,7%, las autoridades chinas apostaron por la inversión en las infraestructuras para compensar la caída de la demanda en los mercados internacionales, que han perjudicado sus exportaciones. Fruto de esa política económica, recientemente China construyó y amplió 35 aeropuertos; tendió 5.557 kilómetros de vías de ferrocarril, incluyendo la línea de alta velocidad más rápida del mundo (350 km/h); pavimentó 98.000 kilómetros de autopistas; y extendió sus redes de Metro en las principales ciudades -cuenta con 200 urbes con más de un millón de habitantes-. Debido a esa experiencia, las constructoras chinas, con demostrada solvencia técnica, económica y con precios tremendamente competitivos, pueden ser un elemento importante a tener en cuenta en las licitaciones internacionales. sión internacional, por lo que decidieron ponerlos en contacto. En poco tiempo, las partes sellaron un acuerdo para abordar conjuntamente estos mercados. Expansión Con esta operación, el grupo burgalés pretende acelerar su expansión internacional, donde está presente en Ciudad de Panamá con la construcción de una torre con 115 viviendas y una altura 108 metros, cuyas obras ya se han iniciado. Ubicado en una zona residencial en primera línea de costa y con vistas a la bahía de la ciudad, el complejo inmobiliario es uno de los más emblemáticos de los que se desarrollan en la urbe ya que el diseño del interiorismo, tras un reciente acuerdo, es obra del neoyorkino David Rockwell, un prestigioso arquitecto autor, entre otros proyectos, del decorado de la ceremonia de los Óscars y de alguno de los rascacielos levantados por el magnate norteamericano Donald Trump. Esta promoción, dirigida al mercado de lujo, será comercializada en colaboración con el grupo inmobiliario Prudential, con sede en Nueva York. También en Panamá, Arranz Acinas construye el primer hotel de la cadena NH, con 200 habitaciones; y tiene muy avanzado otro proyecto para levantar un complejo hotelero con cerca de 200 habitaciones. Hungría es otro de los países donde el Grupo Arranz Acinas posee una presencia consolidada al desarrollar una promoción de 93 viviendas en la calle Kisfaludy y otra segunda de 49 viviendas en la calle Kacinczy, en el centro de Budapest. Además, tiene muy avanzado un Nº 168 Mayo 2010
