Página 7 del número 167, de abril de 2010
6-8gullón 12/3/10 10:44 Página 2 crecimiento en los mercados internacionales gracias a nuestra presencia en más de 80 países y a nuestro amplio portfolio, con más de 100 referencias en 50 galletas?. Aunque adaptan los productos a las preferencias del consumidor de cada país, Gullón aborda esos mercados con su gama de galletas saludables, que tienen un mayor valor añadido y cuyo consumo va en aumento en sitios tan dispares como EE UU y China. ?Para exportar hay que ir con galletas más sofisticadas y adaptadas a cada mercado, ya no podemos ir únicamente con precio?, señala. La empresa tiene grandes posibilidades en este campo al disponer de la gama de galletas sin azúcar más amplia de Europa y una de las más completas en productos saludables. Este tipo de alimentos está teniendo un alza sin parangón en los países desarrollados para corregir un problema sanitario de primera magnitud como es la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Además, en las economías emergentes, como es el caso de China o México, empieza a calar el mensaje de tener una dieta sana cuanto mayor es su desarrollo. La fábrica de galletas más grande de Europa ?Fabricamos productos con un excelente perfil nutricional cuya demanda se está disparando?, indica Gullón Rodríguez, lo que les permite no sólo abordar con más garantías otros países, sino que a la vez les impulsa a ganar cuota de mercado en España. Así, Gullón, que cuenta con la fábrica de galletas más grande de Europa, aumentó su penetración en la Península Ibérica gracias al éxito de sus líneas saludables, ya que consiguió crecer un 10% pese a que el sector galletero se mantuvo estancado en 2009. Para el presente ejercicio, tiene el objetivo de incrementar su cuota en medio punto hasta el 7,5% del mercado ibérico. La empresa compagina ese liderazgo en galletas saludables, que representan el 50% de sus ventas, con la producción de marcas blancas, que han tenido un auge importante en España debido a la crisis, pues los consumidores cada vez se fijan más en el precio que en el gancho de una firma a la hora de realizar sus compras. Así, el 33% de la producción de la galletera palentina procede de las marcas blancas, donde cuenta con cerca de 600 referencias y que elabora para las principales compañías de distribución, como Carrefour, Eroski, Día o El Árbol. Al incrementar sus ventas tanto con las galletas saludables como con las marcas blancas, la empresa batió el pasado año su récord de producción al alcanzar los 103,5 millones de kilos, que en 2010 prevé aumentar hasta los 110 millones. Para hacerse una idea de la magnitud de ese volumen, en España se consumen al año 210 millones de kilos. Gullón también se ha caracterizado por mantener unas inversiones intensivas en sus centros industriales, como los 50 millones de euros destinados a su segunda fábrica, denominada Gullón II, en el período 2008-10. ?Nuestra empresa no reparte dividendos, sino que reinvierte todos los beneficios?, apunta su director general. Por eso, para financiar su expansión descarta incorporar a más socios en su accionariado, Nº 167 Abril 2010 Félix Gullón Rodríguez, director general de Gullón.
