Qué
Cuándo

Página 8 del número 167, de abril de 2010

6-8gullón 89 12/3/10 10:44 Página 3 empresas Museo de la Galleta Gullón va a potenciar su política de Responsabilidad Social Corporativa, como lo demuestra la reciente firma del acuerdo con la Fundación Santa María La Real, ubicada también en Aguilar de Campoo (Palencia), con el fin de colaborar en la promoción de la montaña palentina, organizar cursos de formación, realizar estudios de investigación y crear un Museo de la Galleta. Esta institución, presidida por el arquitecto José María Pérez González, conocido como Peridis, se ha distinguido en los últimos años por poner en valor el románico español, sobre todo en el norte de Palencia, mediante estudios y rehabilitaciones del patrimonio. ?Nuestra acción social tiene que estar enfocada a apoyar el desarrollo de la montaña palentina y del valle de Campoo para dinamizar la zona rural en la que estamos enclavados?, explica Félix Gullón Rodríguez, director general del grupo galletero, que también es patrocinador oficial de la Semana de Cine Español de Aguilar de Campo. que está en manos de la familia Gullón. Donde sí va a haber un cambio de estrategia es en la posibilidad de comprar empresas de la competencia tanto en España como en el extranjero. Hasta ahora, la compañía se ha centrado en consolidar su crecimiento orgánico, pero en la actualidad ya está abierta a la adquisición de firmas ?que refuercen nuestra marca?, indica Gullón Rodríguez, que representa a la cuarta generación de una empresa centenaria fundada en 1892. Debido a la naturaleza de su propiedad, la compañía está a punto de integrarse en Empresa Familiar de Castilla y León y a medio plazo proyecta redactar un Procolo y constituir un Consejo de Familia. Este crecimiento de la galletera se refleja también en la creación de empleo en una zona donde no hay muchas alternativas industriales, pues la empresa ha realizado en los últimos seis años más de 200 contratos indefinidos, hasta alcanzar una plantilla de 400 personas, que en los períodos de máxima producción se elevan hasta los 700. Para los próximos cuatro ejercicios, su compromiso es generar 40 empleos indefinidos. I+D+i Para mantener su liderazgo en galletas saludables, Gullón destina a I+D+i entre el 2% y 3% de su facturación, es decir, más de tres millones euros en 2009. Cuenta con un equipo de 15 personas volcado en este departamento y además mantiene acuerdos con centros tecnológicos y con universidades. La iniciativa más ambiciosa en este área es Higea, un Proyecto Cenit liderado por Gullón y en el que participan 14 empresas de alimentación, como Helios, Lacasa, Torres, Migasa o Iberfruta, y siete centros Las exportaciones generan el 30% de la facturación de Gullón. tecnológicos, como Cartif. Con un presupuesto de 24 millones de euros para el período 2007-2010, su objetivo es desarrollar alimentos más saludables y equilibrados nutricionalmente ya que un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) disparó la alarma al advertir sobre el incremento en las próximas décadas de enfermedades como la obesidad y la diabetes debido a los hábitos de vida en las sociedades desarrolladas. Fruto de este proyecto, han surgido productos como la línea Dibus destinada a la alimentación sana de los niños. En 2009, la empresa palentina también lanzó nuevas gamas como Creme Junior o Pick Sésamo y en los últimos años se ha caracterizado por desarrollar productos destinados a picar entre horas o en el trabajo para atender la nueva demanda de los consumidores. Nº 167 Abril 2010

Página 8 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010