Qué
Cuándo

Página 108 del número 167, de abril de 2010

106-111-espacio comercial 16/3/10 09:57 Página 4 Así nos ven Desde el año 2004, fecha en que se puso en marcha el Espacio Comercial, más de un millar de importadores, profesionales del sector y periodistas especializados de los cinco continentes han pasado por esta feria. En su última edición estuvieron presentes compradores como el estadounidense Kenny Gee, de The Habitat Shop (Nueva York, EE UU), que en la actualidad se encuentra en fase de apertura de su negocio en Manhattan y que visitó el certamen burgalés por primera vez. ?La mujer de Nueva York es muy inteligente, con la mente muy abierta y está muy pendiente del mundo de la moda. Esta ciudad no sigue la moda, sino que es la que marca la tendencia?, precisa. En su tienda podrá encontrarse desde ropa de niño, hombre y mujer, hasta muebles y artículos de cuero. A la pregunta de qué diseñadores de Castilla y León le habían interesado, tiene las ideas claras: ?Trasluz me ha gustado mucho, con abrigos muy bien terminados; Javier Vicente, con chaquetas muy bien hechas; Piluca Barrero, con diseños exclusivos y de muy buena calidad; y Rosalita Mc Gee, con prendas casual para una chica joven?. Por su parte, Elvy Baker, de An Elegant Touch (Atlanta, EE UU), asistió a la pasarela burgalesa por tercera vez: ?la moda europea gusta mucho en EE UU. En mis anteriores visitas cerré acuerdos con Antón Moda y Di De Sant, cuyos diseños se vendieron bien en mi país. En esta edición me ha encantado Piluca Barrero?. El mayor problema de cerrar negocios y que impide que el número de operaciones sea mayor entre EE UU y Europa, de la Pasarela de Castilla y León, con repercusión y presencia en más medios. Sin embargo, le gustaría que se les diera ?más protagonismo a los complementos y no sean un simple accesorio, porque desde mi punto de vista, la personalidad al estilismo se la otorga un complemento de calidad?. Imagen y promoción La creadora de Medina del Campo (Valladolid) señaló que el Espacio Comercial es una buena plataforma de imagen y promoción de la que también salen contactos interesantes y oportunidades de colaboración en mercados foráneos. ?Situaría en un mismo recinto expositores y desfiles para que todo quede más a mano para los posibles compradores y que tras ver un desfile puedan adquirir esas pren- Kenny Gee, de The Habitat Shop (Nueva York, EE UU). como matiza Baker, es el cambo euro-dólar, desfavorable en la otra parte del Atlántico, lo que obliga a algunos vendedores castellanos y leoneses a ajustar los precios y aplicar descuentos. Además, Baker quiso agradecer a Excal y la Junta de Castilla y León ?la oportunidad que nos dan para conocer el mercado europeo?. das. Además, eso permitiría que estuviera abierto todo el día?, concluye. De la misma opinión de que desfiles y Espacio Comercial se celebren en una misma ubicación es Miguel Piqueras, responsable de Comunicación de la diseñadora María Lafuente, quien añade que también ampliaría el período de apertura de la feria. ?El Espacio Comercial es una muy buena oportunidad y una gran idea, aún en desarrollo. Este año la estética es muy buena y es muy positivo que traigan a potenciales clientes y que nosotros no nos tengamos que desplazar a visitarlos?, argumenta. El handicap para Piqueras es la problemática del cambio euro-dólar. María Lafuente presentó la colección denominada Luz, ?que es un grito al optimismo en períodos como Nº 167 Abril 2010

Página 108 del número 167, de abril de 2010
Número 166Número 167, de abril de 2010Número 168

Número 167, de abril de 2010