Página 86 del número 166, de marzo de 2010
82-87-empresas RSC 86 87 19/2/10 12:13 Página 5 responsabilidad social corporativa El Informe de Progreso de Enusa, distinguido como ?Notable? por la sede central del Pacto Mundial de Naciones Unidas Enusa Industrias Avanzadas, la empresa fabricante de combustible nuclear situada en Juzbado (Salamanca), posee una batería de actuaciones en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa y como parte de este compromiso es socia fundadora de la red española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. De hecho, en 2008 se editó un folleto divulgativo, distribuido entre los empleados, para informar sobre la labor de esta iniciativa y el compromiso que la organización tiene como empresa asociada con los diez principios que propugna en materia de derechos humanos, laborales, respeto medioambiental y de lucha contra la corrupción. Además, el Informe de Progreso de Enusa fue distinguido como Notable por la sede central del Pacto Mundial de Naciones Unidas a finales de 2009. Entre otros requisitos de calidad para obtener esta distinción, son tenidos en cuenta un apoyo decidido y continuado al Pacto y sus principios, la implantación de acciones prácticas para implementarlos y la evaluación de dichas actuaciones para determinar el progreso conseguido. Dentro del ámbito social, presta ayudas para los estudios de los hijos de los trabajadores; ofrece flexibilidad horaria para fomentar la conciliación de vida familiar y laboral; bonifica la contratación de un seguro médico privado de sus empleados y se encuentra en fase de elaboración de un Plan de Igualdad. Además, tiene diseñado un Programa de Formación, estructurado en tres subplanes (proactivo, reactivo y obligatorio), cuya finalidad es dar cabida a todas las necesidades de la plantilla en este ámbito, con más de 26.000 horas anuales de formación. Programa de Becas Enusa también cuenta con un Programa de Becas para ayudar a los jóvenes a acceder al mercado laboral, para lo que tiene suscritos acuerdos con centros educativos, instituciones y fundaciones. Destaca su participación en la primera edición del MBA de Dirección de Empresas Familiares de la Universidad de Salamanca el pasado año. rehabilitación de terrenos y actuaciones de valorización energética de residuos urbanos y agroganaderos para la producción de biogás. Además, Enusa participa en la Plataforma Tecnológica Española del CO2, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética y que nuestro país cumpla con sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Enusa es socia fundadora de la red española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. En el apartado medioambiental cabe señalar la inversión de 87 millones para la restauración medioambiental de las antiguas minas de uranio de Saelices-Ciudad Rodrigo (Salamanca). En la actualidad los trabajos consisten en la vigilancia y control de la recuperación realizada, obras auxiliares y cuidado de la revegetación de las 250 hectáreas de superficie afectada. También dentro del área de negocio medioambiental trabaja en iniciativas de Patrocinio y mecenazgo En el apartado de patrocinio y mecenazgo, la empresa colabora en el ámbito cultural con la Fundación Patrimonio Histórico de Castilla y León, la Fundación Ciudad Rodrigo, la Fundación Amigos del Museo del Prado y la Asociación Amigos del Museo Reina Sofía. En el campo académico contribuye con el Patronato de la Universidad de Salamanca, la Fundación General Universidad de Salamanca, la Fundación Escuela de Organización Industrial y la Fundación Instituto de Empresa. Más de 250 voluntarios de Telefónica en Castilla y León participan en proyectos sociales de la compañía El programa Voluntarios Telefónica, gestionado desde la Fundación Telefónica, es una iniciativa que convierte a sus empleados en protagonistas de la acción social de la empresa en los países donde está presente. El reto es colaborar en la mejora de las condiciones de vida de las personas más desfavorecidas en las áreas geográficas donde opera la compañía aportando, además, formación específica a los empleados. En Castilla y León, la cifra de voluntarios supera ya las 250 personas, que participan en diversas actividades como el programa Vacaciones Solidarias, el acompañamiento a personas mayores, teleoperadores solidarios y ayuda a discapacitados, entre otras. Vacaciones Solidarias es una de las iniciativas más destacadas. Se trata de un proyecto puesto en marcha en 2005 y que acerca a los trabajadores de Telefónica al voluntariado en América Latina, aprovechando su mes de vacaciones estivales. Cerca de 300 personas han tomado parte en este proyecto, de las que un elevado número procede de Castilla y León. Proniño Los voluntarios de Vacaciones Solidarias colaboran en la aplicación y desarrollo sobre el terreno de otro programa de Fundación Telefónica llamado Proniño, cuya función es contribuir a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica. A finales de Nº 166 Marzo 2010