Página 85 del número 166, de marzo de 2010
82-87-empresas RSC 19/2/10 12:13 Página 4 Corporación Llorente implica a su plantilla en la RSC con el Plan de Acción Contigo En Corporación Llorente, la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no es una moda ni una obligación impuesta por las nuevas doctrinas en la gestión de empresas. No, en esta compañía con sede en Valladolid la RSC ?es una forma de ser, no de hacer?, explica Alejandro Llorente, presidente del holding, que cerró 2009 con una cifra de negocio de 230 millones de euros y una cartera de obra contratada por un volumen de 280 millones de euros. Tanto es así, que el grupo trata de inculcar esa filosofía a su plantilla a través del Plan de Acción Social Contigo. De esta forma, más del 40% del personal participa en acciones internas dentro de este área y otro 10% en actuaciones externas en un equipo humano compuesto por 1.000 profesionales. ?La Responsabilidad Social Corporativa es un tema arraigado en la cultura de la empresa desde sus inicios. Luego se ha llamado RSC, pero nosotros ya la aplicábamos desde hace mucho?, indica Llorente, quien precisa: ?somos una empresa abierta al resto de la sociedad y no podemos estar alejados de las necesidades sociales. Esta filosofía nos aporta además prestigio y valoración?. Debido al brusco cambio en la coyuntura económica, reconoce que han tenido que adaptar la RSC a los nuevos tiempos, para centrarse exclusivamente en las acciones con un carácter más social. ?Tenemos que adecuar los fondos a las nuevas necesidades de la sociedad y a la nueva realidad de la empresa?, apostilla Llorente. Clases en la universidad Como no hay nada mejor que dar ejemplo para mostrar ese ADN empresarial, el presidente de Corporación Llorente impar te la asignatura Estrategia y Liderazgo en el máster de la Universidad San Pablo CEU y también da clases de MBA en la Universidad de Salamanca. Además, otros profesionales de la empresa ofrecen cursos de formación a alumnos desde primaria hasta universitarios. Estas actividades educativas se complementan con las prácticas realizadas en la compañía por un grupo de estudiantes procedentes de varias universidades, institutos y de la Cámara de Comercio de Valladolid, entre otras instituciones. En este ámbito, la empresa también participa en el Programa Socio por un Día, en el que un alumno acompaña a un directivo durante toda una jornada laboral para familiarizarse con el mundo empresarial, en una iniciativa en la que cola- boran, entre otros, ING, Citi, Roche, Repsol, General Electric o Ernst&Young. Corporación Llorente es una de las pocas empresas de Castilla y León que tiene cer tificada por Aenor la Memoria de Sostenibilidad, que recoge sus actuaciones en desarrollo sostenible, excelencia empresarial, I+D+i, acción social interna y externa y patrocinio cultural y depor tivo. Además, cuenta con la Q de Plata a la Excelencia Empresarial. Patrocinio deportivo y cultural En los patrocinios deportivos, la compañía apuesta por respaldar el deporte base y no los clubes profesionales pues considera que con esta segunda opción sólo se hace publicidad. Por eso, apoya económicamente al Club de Tenis de Mesa de Valladolid, que cuenta con cerca de 200 jugadores, desde alevines hasta semiprofesionales, y que en los últimos años ha cosechado importantes éxitos. Esta misma filosofía está detrás de los apoyos culturales, ya que la compañía sufraga la campaña Leer es Aprender, impulsada por José Luis González Torices, para promover la lectura entre los alumnos de los colegios de Valladolid. Respecto a las acciones internas, Corporación Llorente otorga ayudas a los empleados por matrimonio y para sufragar gastos en guarderías, escuelas, universidades y oftalmología, entre otros. Además, organiza visitas guiadas a las obras más emblemáticas ejecutadas por la compañía, colabora en la campaña de donación de sangre y ofrece la misma cantidad que la aportada por su plantilla para ONG?s. Nº 166 Marzo 2010 Alejandro Llorente, presidente de Corporación Llorente, con la Memoria de Sostenibilidad.