Página 74 del número 164, de enero de 2009
17/12/09 10:31 Página 1 BOD 77 bodega impar S GA E Vinos que suenan bien Bodegas Conde, con nueve caldos por encima de 90 puntos ?Parker?, es única en el mundo por contar con un estudio de grabación discográfico en sus instalaciones odegas Conde, que acaba de culminar los trabajos de sus nuevas instalaciones en Castrillo de la Vega (Burgos), donde elabora vino desde 2006, es una de las cinco con más futuro en España. Así lo refleja una guía elaborada por Robert Parker, el afamado crítico que además calificó con 96 puntos a uno de sus vinos, ?la nota más alta de las concedidas en 2008?, aseguran en la bodega burgalesa, que cuenta con nueve caldos por encima de los 90 puntos en este manual, algo de lo que muy pocas pueden presumir. Otro aspecto que la hace diferente es la combinación de música y vino dentro de su edificio Rock & Wine, al ser única en el mundo por contar Instalaciones de con un estudio de grabación discográfico Bodegas Conde en Castrillo de la (Neo Music Box) en el interior de sus instalaVega (Burgos), ciones, diseñado por Philip Newell, creador que cuentan con de Abbey Road para The Beatles. De hecho, un estudio su afición les ha llevado a elaborar vinos de grabación. dedicados a la música, como Disco; al cómic, como Crazy tempranillo; o al cine, como Vivir vivir. Asimismo, también cuentan con una división centrada en el estudio gráfico (Neo Design) y Mondoneo, dedicada a la promoción de vino y música. B Jóvenes emprendedores Neo es la historia de tres jóvenes amigos de la infancia con experiencia en el sector vitivinícola que en 1999 decidieron embarcarse en la aventura de constituir su propia bodega. El espaldarazo definitivo al proyecto llegó con la incorporación de Isaac Fernández Montaña, sobrino de Mariano García, con quien trabajó en Mauro durante varios años y al que la crítica especializada cataloga como uno de los enólogos más prometedores del panorama nacional. En el año 2000, con un capital de seis millones de las antiguas pesetas, compraron uva y en unas instalaciones alquiladas, elaboraron la primera añada de Neo. Un año más tarde llegó Punta Esencia, ambos procedentes de viñedos de más de 60 años, con algunas cepas que superan el siglo, de la variedad tinta del país. En 2002 alquilaron un viejo molino que ellos mismos rehabilitaron y comenzaron a dedicarse en exclusiva a Bodegas Conde. Bodegas Conde posee siete hectáreas de viñedo y controla 60 hectáreas más con cepas de entre 15 y 90 años mediante contratos con viticultores. Sus marcas de referencia son Neo (22.000 botellas por campaña con 15 meses de barrica francesa y americana), Neo Punta Esencia (4.000 botellas que han permanecido en barrica francesa nueva durante 22 meses), Sentido (45.000 botellas con doce meses de roble americano y francés) y Prior de Neo (2.700 botellas con 20 meses de barrica francesa). Proyectos en otras denominaciones de origen Pero las aspiraciones de la bodega trascienden la Ribera del Duero y desde 2005 desarrollan proyectos en Rueda, Toro, Bierzo, Rioja y Priorato. Su producción global en todas las denominaciones de origen donde están presentes alcanza las 750.000 botellas, de las que el 73% pertenece a Ribera del Duero. La cifra de negocio ronda los 2,5 millones de euros. Respecto a los mercados, en la actualidad exportan a medio centenar de países y su plan estratégico contempla su expansión a América del Sur y África y el desarrollo de proyectos vitivinícolas en Chile y Argentina. EE UU, Canadá, Brasil, Japón, China y Corea son los principales destinos de sus vinos. Nº 164 Enero 2010
