Página 73 del número 164, de enero de 2009
pg.76 17/12/09 76 77 10:30 Página 1 actualidad 36 expositores en la I Feria Manten-er China cuadruplica las importaciones de productos agroalimentarios de Castilla y León Más de mil personas visitaron la I Feria de Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Generación de Energías Renovables (Manten-er), celebrada el pasado mes en Valladolid y en la que estuvieron presentes 36 expositores. En la inauguración de este certamen pionero en Europa, organizado por Apecyl, Tomás Villanueva, vicepresidente de la Junta y consejero de Economía y Empleo, solicitó al Gobierno central la aprobación de un marco ?regulatorio específico? que dote de ?estabilidad a un sector que va a ser fundamental en el desarrollo socioeconómico de la comunidad autónoma?. Por su parte, Javier Gracia Bernal, presidente de La Consejería de Economía y Empleo ha organizado recientemente varias misiones inversas procedentes de China, que en el período 200408 ha cuadruplicado las importaciones de productos agroalimentarios hasta alcanzar los dos millones de euros. Según el Gobierno regional, el enorme desarrollo económico del gigante asiático, con una tasa de crecimiento del 10,5% anual y su aumento del nivel de vida y del consumo de productos de mayor calidad han repercutido de forma espectacular sobre la demanda de alimentos y bebidas, convirtiendo a este mercado en un objetivo ineludible para las empresas de Castilla y León. Durante la primera de estas misiones inversas, los importadores chinos visitaron varias bodegas y empresas agroalimentarias de distintas provincias de la región. De forma paralela a esta actividad, Ade Internacional Excal organizó además una segunda misión inversa integrada por periodistas y prescriptores de opinión chinos especializados en la agroalimentación y el vino. Ámbar implanta en Gijón tecnología Wifi Ámbar Telecomunicaciones será la empresa encargada de implantar la infraestructura de una red de telecomunicaciones basada en tecnología inalámbrica Wifi en el casco urbano de Gijón. Gracias a este sistema, el Ayuntamiento gijonés posibilitará la prestación de servicios de comunicaciones en movilidad para la organización municipal y dotará a la ciudad de una infraestructura de acceso público a Internet en numerosas zonas de interés. En este proyecto, Ámbar Telecomunicaciones ha conseguido optimizar el despliegue inicial al aumentar las 15 zonas iniciales de cobertura a un total de 23. ?En esta primera implantación se conseguirá llegar a más de 210.000 habitantes, lo que supone el 75% de la población actual del concejo?, asegura Ignacio Díaz Rodríguez, director de Proyectos del Ayuntamiento de Gijón. Gas Natural mejora la eficiencia energética de La Bañeza Gas Natural invirtió más de 370.000 euros en la transformación de las instalaciones para mejorar la eficiencia energética de siete centros municipales de La Bañeza (León). Asimismo, el Ente Regional de la Energía (Eren), dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, destinó otros 80.000 euros para la realización de estas reformas integrales en las citadas instalaciones. Estas acciones se desarrollan al amparo de un convenio firmado con el Ayuntamiento de esta localidad para desarrollar acciones encaminadas a gestionar de forma eficiente la energía y utilizar el gas natural en las instalaciones municipales. Además, ambas entidades colaborarán en la programación de jornadas, cursos y conferencias para difundir el uso racional de la energía entre los empleados municipales. De izquierda a derecha, Javier Gracia Bernal, presidente de Apecyl; Ricardo González Mantero, director general del Eren; y Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo. Apecyl, destacó: ?la operación y el mantenimiento de energías renovables es el futuro, puesto que los promotores necesitan del trabajo de los profesionales que componen este campo para poder seguir creciendo?. Castilla y León cuenta con más de 500 empresas dentro del sector de las energías renovables que han generado cerca de 7.000 puestos de trabajo. En España, estas compañías disponen de una plantilla de más de 90.000 personas y en 2020 las previsiones estiman que esa cifra podría alcanzar los 250.000 puestos de trabajo. Nº 164 Enero 2010
