Página 81 del número 163, de diciembre de 2009
80-81efcl 17/11/09 14:35 Página 2 Un aspecto en el que la asociación ha mostrado gran interés en todos los documentos ha sido la formación. De hecho, Vega reclamó una reforma del sistema educativo ante la ?preocupación que provocan los índices de fracaso escolar de nuestro país, que hace pensar en la conveniencia de un cambio de modelo y sobre todo potenciar el espíritu emprendedor desde las edades más tempranas?. También destacó la necesidad de inculcar a los jóvenes los valores tradicionales de esfuerzo, respeto a padres y profesores y trabajo en equipo. Eficiencia de las administraciones El presidente de EFCL recalcó un llamamiento a las administraciones para controlar el déficit público -?que nos va a lastrar para salir de la crisis?, matizó- y apostar por equilibrar las cuentas. ?Que las administraciones hagan el mismo esfuerzo que las empresas respecto al control y eficiencia de costes y aumentar la productividad de los funcionarios hasta alcanzar niveles del sector privado?, puntualizó. En este ámbito también demandó una reducción urgente de las trabas administrativas y fortalecer una unidad de mercado con una normativa coordinada entre las diferentes comunidades autónomas. Asimismo, incidió en la importancia de reducir la morosidad en los pagos, tanto de administraciones como empresas, y respetar la normativa europea que establece un máximo de 60 días. En el campo de la sostenibilidad, los empresarios familiares son partidarios de los incentivos a un menor consumo y al desarrollo de tecnologías más eficientes y energías renovables; mientras que en el área de I+D+i consideran imprescindible mejorar su marco fiscal promoviendo una ley nacional de I+D+i e impulsar el sistema de patentes para que ?patentar en Castilla y León tenga coste cero?, apostilló Vega. Nº 163 Diciembre 2009
