Página 82 del número 163, de diciembre de 2009
82-83salón coche eléctrico 82 83 17/11/09 17:01 Página 1 el futuro de la automoción El I Salón del Vehículo y Combustible Alternativos de la Feria de Valladolid se convierte en una referencia internacional Más de medio centenar de expositores y cerca de 70 ponentes participan en una muestra con un alto contenido tecnológico l futuro de la automoción aparcó durante tres días en el primer Salón del Vehículo y Combustible Alternativos de Valladolid, un cer tamen celebrado el pasado mes de noviembre que pretende conver tirse en un punto de encuentro para los agentes vinculados al sector y en el que se mos- E Renault presenta el prototipo del coche eléctrico que fabricará en Valladolid Prototipo ?Twizy Z. E. Concept? de Renault expuesto en el Salón Vehículo y Combustible Alternativos. Renault aprovechó la primera edición del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos para presentar la maqueta de Twizy Z. E. Concept, el coche eléctrico que fabricará en exclusiva en la factoría de Montaje de Valladolid a partir de 2011. Se trata de un modelo compacto, ágil y práctico que no produce ningún ruido, por lo que es idóneo para la movilidad urbana, y del que se ensamblarán 20.000 unidades al año. El director de Relaciones Institucionales de la multinacional francesa, Ernesto Salas, aseguró que contará ?con lo mejor de un vehículo y una scooter? y realzó las posibilidades que abrirá tanto en el ámbito privado como en el empresarial. traron avances y novedades para garantizar una conducción sin contaminantes. Esta feria, la primera de estas características que se celebra en Europa y que organiza la Junta de Castilla y León en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), contó con más de 50 expositores de administraciones públicas, fabricantes, distribuidores y colectivos profesionales de los biocarburantes. En ella, se exhibieron los coches presentados por las grandes marcas en los salones de Tokio y Francfor t. ?Es un certamen sumamente especializado que persigue dos objetivos claramente definidos: por un lado, tiene un fin científico, al poner en común durante sus debates las experiencias de las empresas para lanzar productos novedosos y de futuro; y por otro, industrial, ya que tras la adjudicación de Renault de un vehículo eléctrico a la planta de Valladolid es necesario adoptar medidas que favorezcan su comercialización y que coloquen a Castilla y León en una posición estratégica y competitiva?, destacó la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández, durante la presentación del Salón. En este sentido, Hernández anunció la puesta en marcha de un proyecto piloto a través del que se instalarán puntos de recarga de baterías para coches en Valladolid y Palencia, uno por cada 10.000 habitantes. Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional pretende estimular la demanda de este tipo de automóviles, así como captar a las industrias directamente relacionadas con este sector. Jornadas técnicas Alrededor de 70 ponentes par ticiparon en las jornadas técnicas en las se analizaron aspectos como el Plan Movele promovido por el Gobierno central, que busca introducir 2.000 vehículos eléctricos de diversas categorías, prestaciones y tecnologías en entornos urbanos en el plazo de un año, así como la implantación de 500 puntos de recarga; la variedad de coches de propulsión híbrida; los biocarburantes en el transpor te; y las posibilidades del gas licuado del petróleo y el natural y el hidrógeno como combustibles alternativos. El programa Nº Diciembre 163 2009
