Página 8 del número 163, de diciembre de 2009
pag6-9 17/11/09 89 12:11 Página 3 empresas 50 aniversario De izquierda a derecha, Alfonso Palomo, director Comercial de Octaviano Palomo; Lorenzo Palomo, director de Desarrollo de Negocio; Octaviano Palomo, presidente; y Pedro Palomo, consejero delegado y director general. Octaviano Palomo es una empresa familiar que cumple medio siglo de existencia y cuyos primeros pasos los dio Octaviano Palomo del Pozo, padre de los actuales ejecutivos de la compañía, en el pueblo de Abades (Segovia), donde poseía un almacén para suministrar fertilizantes a los agricultores de la zona. Poco después adquirió un camión, que le proporcionó una capacidad logística para comprar y vender cereales en un radio de acción más amplio. La actividad fue creciendo y constituyó la sociedad Piensos de Castilla (Pideca), una de las primeras fábricas de la zona en la década de los 60, con un alto componente industrial y tecnológico por aquel entonces. En estos 50 años, los rendimientos por hectárea han ido creciendo paulatinamente y en paralelo la cifra de negocio de la saga empresarial, que desde hace dos años posee un protocolo familiar para organizar la relación de sus accionistas con la gestión de la empresa. ?Estamos muy orgullosos de ser un negocio familiar y esa característica nos hace mucho menos vulnerables en momentos de crisis. Mis padres nos han inculcado un sentimiento de familia, trabajo, esfuerzo y sacrificio, de que nada nos viene dado. Sin duda, el tesón es la mejor herencia que hemos podido tener de nuestros progenitores?, asegura Pedro Palomo, consejero delegado y director general de la empresa. Cargos en asociaciones Este ejecutivo siempre ha estado muy comprometido con el sector empresarial, como lo demuestran los cargos desempeñados en los últimos años. En la actualidad es presidente de la Federación de Empresarios de Segovia (FES), vicepresidente de Cecale y recientemente ha dejado el cargo de presidente de la Grain and Feed Trade Association (Gafta), que es la Asociación Mundial del Comercio de Cereales y Materias Primas, un organismo con 130 años de historia que agrupa a más de un millar de miembros de 90 países y acapara el 80% de los contratos y transacciones internacionales de cereales y materias primas para alimentación humana y animal. ?La presidencia de Gafta me ha aportado un intenso conocimiento del mercado internacional y muy buenos contactos. De hecho, sigo muy involucrado en la institución, ya que formo parte del Council (Consejo) desde el año 2000 y del Comité Ejecutivo desde hace cuatro ejercicios?, indica Letonia y Lituania), a los que se suman Ucrania y algunos países del Mar Negro, como Uzbekistán y Kazajstán. Fuera del continente europeo, trabajan con Argentina, Brasil, norte de África y antes con China, ?con quien manteníamos fluidas relaciones, pero decidimos abandonar las importaciones por no tener suficientes garantías de calidad en origen?, precisa Palomo, quien aclara que la gran fluctuación de precios ?nos ha permitido acceder a nuevos mercados, como China, Brasil y Argentina?. En este sentido, apunta la gran interdependencia de países: ?después del petróleo, lo que más se mueve en el mundo son las materias primas?. A nivel internacional, el ejecutivo señala que el mercado del grano está controlado por apenas media docena de multinacionales, que también están presentes en España. ?En nuestro país, Octaviano Palomo es una de las empresas líderes, que funciona de forma independiente dentro del Nº 163 Diciembre 2009
