Página 7 del número 163, de diciembre de 2009
pag6-9 17/11/09 12:11 Página 2 ?Esta fórmula facilita la toma de decisiones desde Segovia de forma ágil y centralizada, un aspecto clave en este negocio. Igualmente, nuestra organización nos permite ser más versátiles porque controlamos la logística y la calidad en origen a través de personas y empresas de nuestra confianza que colaboran con nosotros desde hace años. Supone mayores costes, pero nos aporta una seguridad fundamental para garantizar la calidad a nuestros clientes, que es una prioridad para nosotros. Asimismo, con el apoyo de las TIC contamos con un innovador programa informático que nos permite el seguimiento de todas las operaciones en tiempo real?. Y todo ello, desde la selección de los buques más idóneos hasta la firma de contratos con empresas de todo el mundo, se decide y super visa a escasos metros del Acueducto de Segovia, donde la compañía tiene sus oficinas. Su director general añade: ?no somos brokers, compramos y vendemos en firme, es decir, tocamos las materias primas y somos actores y parte activa en todo el proceso en el que la logística, que conocemos muy bien, ya sea el transporte por carretera, ferrocarril o barco, desempeña un papel fundamental y requiere de una operativa de control increíble?. Además, este sistema de trabajo implica que aunque la plantilla directa de la compañía ronde las 20 personas, existe una red de trabajadores, que si bien se consideran indirectos, dependen de Octaviano Palomo, porque trabajan en exclusiva para la firma, como por ejemplo, la red de transportistas o agentes de ventas. En total, la empresa mantiene 125 empleos de un modo u otro. Plan estratégico El plan estratégico de la sociedad establece como reto principal un crecimiento sostenido en cuota de mercado, tanto en España como en el exterior. ?Para nosotros, Europa representa un mercado fundamental y además tenemos implantación en zonas donde antes no estábamos y en puertos donde teníamos poca actividad, como los de Gijón y Avilés, en Asturias?, afirma el principal responsable de la firma. En la actualidad, el 60% de la facturación de Octaviano Palomo, que al cierre de 2009 alcanzará los 80 millones de euros, procede del comercio exterior, si bien esta cifra es muy variable, en función de las cosechas y otros factores. En este sentido, el consejero delegado y director general explica: ?no nos hemos marcado objetivos de crecimiento. De hecho, como consecuencia de la crisis, sobre todo en España, estamos seleccionando las operaciones por criterios de seguridad y rentabilidad, que ha crecido año tras año. Lo que menos nos preocupa es el aumento de la facturación y lo fundamental es priori- zar la rentabilidad para salvaguardar la continuidad del negocio?. También aclara que el comercio con países lejanos está condicionado por el precio del petróleo, ya que una tarifa más baja de este combustible facilita el flete de barcos para operaciones de larga distancia. ¿Cuáles son los mercados con los que trabaja Octaviano Palomo? Los principales productores de cereales de la UE son Reino Unido, Francia, Alemania, Hungría, Bulgaria, las Repúblicas Bálticas (Estonia, Nº 163 Diciembre 2009 Pedro Palomo Hernangómez, consejero delegado y director general de Octaviano Palomo.
