Página 19 del número 163, de diciembre de 2009
18-19fusión cajas 1/4 17/11/09 13:01 Página 2 dor se ha puesto a cero y es hora de empezar a trabajar? en el plan de viabilidad, al tiempo que pidió apoyo tanto al Banco de España como al Gobierno autonómico ?para llegar a buen puerto en la travesía que ahora comenzamos?. Modelo de gestión cuestionado Fermoso afirmó: ?hoy es el primer día de todo lo que queda de vida? y calificó la decisión adoptada por estas dos cajas como un ?acto de responsabilidad? ante la coyuntura económica actual. En ambos casos, quisieron recordar especialmente a los trabajadores de las dos entidades de ahorro, con el propósito de ?hacer lo posible para que nadie pierda y dar una prioridad inexcusable al acuerdo laboral?, apuntó el presidente de Caja Duero. También incidieron en la entera libertad de la que gozaron los miembros del consejo de administración, de distinta procedencia y adscripción, lo que deja bien claro que ?no ha habido intervención de quien puede parecer que mueve todos los hilos?, apuntó Fermoso. Por su parte, Llamas aseguró: ?el conta- Caja de Burgos decidió también por unanimidad no sumarse al proyecto argumentando ?divergencias de criterios en cuanto al diseño de la nueva entidad, que no permite conseguir el modelo de gestión que necesita una crisis y una fusión en el plazo más corto posible?. Ese proyecto debería haberse definido, según el consejo de administración burgalés, únicamente atendiendo a criterios de ?profesionalidad, eficiencia y excelencia en la gestión, en lugar de otros como reparto y tamaño?. En este sentido, su presidente, José María Arribas, aseguró que se ha perdido una ?oportunidad histórica de crear una nueva caja partiendo de las mejores aportaciones de cada una de las participantes en el proceso desde el minuto cero de la fusión?. La entidad de ahorro burgalesa deja abierta la puerta al estudio de otras alternativas que permitan su fortalecimiento en el largo plazo para ganar tamaño, ?pero bien gestionado?, tal como matizó Arribas, ya que mantiene su creencia de es necesaria una mayor dimensión para adaptarse al nuevo entorno financiero. Culmina así ?en el tiempo previsto?, según Herrera, un proceso iniciado hace dos años, tal como recordó el presidente del Ejecutivo autonómico, que tuvo como hitos la propuesta Grupo Cajas Castilla y León consensuada por PP, PSOE y Junta hace 14 meses y puesta encima de la mesa de las seis entidades de ahorro regionales; y el trabajo, especialmente intenso en el último año por parte de Caja España y Caja Duero para sacar adelante la operación, a la que se sumó Caja de Burgos hace cinco meses. Nº 163 Diciembre 2009
