Qué
Cuándo

Página 18 del número 163, de diciembre de 2009

18-19fusión cajas 1/4 18 19 17/11/09 13:01 Página 1 concentración de cajas Deshojada la margarita financiera Caja España y Caja Duero inician el proceso de fusión para crear la séptima entidad de ahorro de España por activos en un proceso del que se aparta Caja de Burgos n buen día para Castilla y León. La apertura de un tiempo nuevo. Un paso positivo e importantísimo. Una voluntad inequívoca y un proceso imparable para dar respuesta eficaz a la necesidad de asegurar y fortalecer el futuro de nuestra comunidad autónoma y su sistema financiero. Sólo habían transcurrido unas horas desde que los consejos de administración de Caja España y Caja Duero aprobaron por unanimidad el proceso de fusión de ambas entidades el pasado día 10 de noviembre y el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera; el secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López; el presidente de Caja España, Santos Llamas; y su homólogo en Caja Duero, Julio Fermoso, comparecieron en la sede de la Presidencia del Gobierno regional para transmitir esos mensajes por la decisión adoptada la noche anterior por las dos cajas más importantes de nuestra comunidad autónoma. Si la operación culmina de forma positiva a principios de 2010, daría lugar a la séptima caja de ahorros de España en volumen de activos. Eso sí, Caja de Burgos no formará parte del nuevo proyecto tras el rechazo frontal de su consejo de administración. La unanimidad y la independencia en la toma de la decisión de los tres consejos de administración es el hecho al que más relevancia dieron los comparecientes. De hecho, Herrera aseguró que la resolución se ha tomado ?desde los informes técnicos objetivos y estoy orgulloso de un proceso modélico en su despolitización, en el que el protagonismo lo ha asumido el ámbito profesional?. Por su parte, López apuntó que los partidos políticos ?no hemos puesto ni una coma en los documentos que cada entidad financiera ha votado?. Esa ausencia de fisuras constata, a juicio de los dos políticos regionales, el liderazgo ejercido por Llamas y Fermoso dentro de sus respectivos consejos de administración. El presidente del Gobierno autonómico también destacó que ambas entidades de ahorro hayan decidido aparcar problemas derivados de la elección de la U De izquierda a derecha, Óscar López, secretario general del PSOE en Castilla y León; Santos Llamas, presidente de Caja España; Julio Fermoso, presidente de Caja Duero; y Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, en la sede del Gobierno regional antes de valorar la fusión de las dos entidades de ahorro. sede o el mantenimiento de elementos de identificación. ?El camino que deben recorrer será complejo, pero cuentan con nuestro apoyo en lo que representa una enorme contribución para formar una comunidad autónoma de progreso?, aseveró. Asimismo, Herrera lamentó que no se incorpore Caja de Burgos, porque ?el escenario sería diferente y más favorable para todos. A partir de ahora, a la entidad burgalesa le falta por resolver el dilema de cuál es el camino que debe tomar, porque algo habrá que hacer. Ya habíamos anunciando que o nos movíamos o nos movían y Caja España y Caja Duero se han movido. Sin embargo, me preocupa que otras entidades no tengan claro el futuro, pero en cualquier caso la responsabilidad y la decisión es suya?. En la primera división Óscar López resaltó que este paso es importante y afecta, no sólo a políticos y cajas de ahorro, sino a empresas, trabajadores y al conjunto de los ciudadanos. ?Era la hora de la verdad, de los presidentes y de los consejos de administración, que han actuado con rigor. Con su decisión, Caja España y Caja Duero han decidido jugar en la primera división de la liga financiera española. Ahora el proceso requiere de una amplia y sólida paz social y el respaldo de todos?. Llamas y Fermoso también se mostraron satisfechos y optimistas de cara al futuro del proceso, que habrá de culminar con su aprobación por parte de ambas asambleas generales en abril de 2010. Nº Diciembre 163 2009

Página 18 del número 163, de diciembre de 2009
Número 162Número 163, de diciembre de 2009Número 164

Número 163, de diciembre de 2009