Página 79 del número 162, de noviembre de 2009
pag78-79 20/10/09 17:29 Página 2 caída de la economía. ?No nos hallamos exactamente en una crisis, sino en un final de ciclo que ha generado alteraciones drásticas. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades durante muchos años y es hora de que se produzca un cambio de mentalidad?, destacó Catalán, quien quiso romper una lanza en favor de los empresarios, ?que son los que verdaderamente van a sacar al país adelante?. Confió en recomponer el modelo de sociedad con ?mucho esfuerzo?, tanto por parte de empresas como de trabajadores, y exigió reformas radicales en materias como educación, sistema financiero y energía, entre otras. ?Es imprescindible aumentar la confianza del pueblo español, cuya ausencia, junto con la falta de un claro liderazgo, son el principal cáncer que padece el país?, matizó el responsable de la cadena hotelera. Esta opinión fue compartida también por el presidente de Promecal y de la Cámara de Comercio de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo. ?La clave está en las personas; es el momento de desarrollar el talento, implementar actuaciones innovadoras y renovar las ilusiones de nuestros empleados para que se comprometan con el proyecto empresarial?, explicó el máximo dirigente de la institución cameral burgalesa. Bajo el título Decidir en época de crisis: transparencia y responsabilidad, las jornadas constaron de conferencias, charlas y mesas redondas en las que expertos, empresarios de las compañías más representativas de Castilla y León y sindicalistas abordaron aspectos como el acceso a crédito de las pymes, las normas internacionales de contabilidad, la gestión de recursos humanos en épocas de recesión económica, la responsabilidad social corporativa y la situación de las entidades financieras, entre otros. ?Hemos analizado la economía real, aquélla que afecta a las personas y a las empresas, así como la que atañe a los inversores y a los bancos para, de esta forma, tener una visión completa del sistema económico?, apuntó Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid. Nº 162 Noviembre 2009 De izquierda a derecha, Leandro Cañibano, presidente de AECA; Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo; y Juan Carlos de Margarida, presidente del Colegio de Economistas de Valladolid.
