Qué
Cuándo

Página 80 del número 162, de noviembre de 2009

pag80 22/10/09 12:57 80 81 Página 1 empresas Tulecom desarrolla una tecnología para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer La empresa salmantina aplica las TIC para facilitar la vida a los enfermos mentales n los últimos tiempos ha surgido un nuevo concepto de tecnología que dota de conocimiento y sensibilidad a nuestros entornos habituales, ya sean domésticos o laborales. Es la denominada Inteligencia Ambiental, basada en sistemas de computación y comunicación, imperceptibles en muchos casos al ojo humano, que facilitan la realización de tareas diarias y cotidianas. En esta línea comenzó sus trabajos de investigación la empresa salmantina Tulecom, que se embarcó en un proyecto denominado Aliado en cooperación con otras entidades de ámbito nacional con el fin de mejorar la asistencia y la calidad de vida de los pacientes de Alzheimer. Con tres años de duración, esta iniciativa utilizará las tecnologías de la información y la domótica para lograr que una persona que padezca una demencia pueda estar más tiempo en su domicilio antes de tener que acudir a un centro de día o reclamar los servicios de un asistente, es decir, que pueda ser independiente durante un mayor período de tiempo. Tulecom, que cuenta con una plantilla de 18 trabajadores, lidera el Proyecto Aliado al estar implicado tanto en su coordinación como en la caracterización del usuario, la definición de los servicios finales a implementar, el desarrollo de la arquitectura de referencia y de la infraestructura de comunicaciones y sensores, la seguridad y la explotación comercial de su sistema. ?Nuestra compañía quiere conseguir una ventaja competitiva a través de la inversión en esta área tecnológica, para lo que ha sido necesario aunar esfuerzos y coordinar líneas de investigación entre nuestro equipo y los socios tecnológicos E Alberto Saavedra, director de Operaciones de Tulecom. externos. En la actualidad, existen diversas actuaciones de ámbito nacional y europeo orientadas hacia el desarrollo de sistemas centrados en llevar a la práctica la nueva visión de los entornos de inteligencia ambiental, pero Tulecom se constituye como la primera empresa de Castilla y León en introducirse en la investigación industrial aplicada bajo el paradigma de esta disciplina?, explica Alberto Saavedra, director de Operaciones de Tulecom. Delegaciones Con un volumen de negocio que en 2008 alcanzó los 126.000 euros y que en este ejercicio está previsto que se multiplique por cuatro, la compañía salmantina tiene delegaciones en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, así como una red de distribuidores y partners en el resto de comunidades autónomas desde las que comercializa sus soluciones y productos. Destaca el sistema RoamAlert, enfocado al ámbito geriátrico, que consiste en la colocación en la muñequera o en el tobillo del residente de un discreto y ligero dispositivo con una batería de tres años de duración, que permite la localización de personas mediante el envío de señales de radiofrecuencia cuando el sujeto entra en la zona de detección. Tulecom comercializa también pulseras para la protección de los bebés (Hugs) con un mecanismo de identificación automático y audible que muestra un alto nivel de exactitud y seguridad. Para el campo de la enfermería, dispone de un sistema pionero de llamada para uso en hospitales, centros sanitarios, residencias y otras instalaciones de cuidado intensivo denominado Medicom. Asimismo, completa su gama con su tecnología Zigme, que permite la identificación y localización de individuos en interiores al ofrecer soluciones personalizadas para cada escenario de aplicación, englobadas bajo el sello comercial Localiza, ?siendo en el ámbito médico destacable las soluciones para la custodia de pacientes, gestión del personal sanitario o monitorización de activos?, destaca Saavedra. Además, Tulecom coopera con grupos de investigación de la Universidad de Salamanca, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Pontificia de Salamanca, y centro stecnológicos como Cedetel, entre otros. Nº Noviembre 162 2009

Página 80 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009