Página 55 del número 162, de noviembre de 2009
pag54-55 20/10/09 17:23 Página 2 Factoría de ClimateWell en Ólvega (Soria), con capacidad para producir 3.000 equipos al año. inmobiliario y energético; el 20% al fondo de desarrollo industrial del Estado sueco Industrifonden; el 16% a Skirner, sociedad de inversión especializada en actividades innovadoras no cotizadas; y el 10% a Northzone Ventures, firma de capital riesgo que par ticipa en 35 compañías nórdicas y gestiona 355 millones de euros. El 14% restante se repar te entre pequeños accionistas y el equipo directivo de la empresa. energías renovables en Soria, que es la segunda provincia de Castilla y León en potencia eólica instalada. Por su par te, los máximos responsables de la empresa agradecieron los apoyos públicos recibidos y destacaron la impor tancia de que una factoría de estas características, ?que supone el paso de la I+D+i a la práctica?, se instale en Ólvega. Mundo sostenible Visita a un parque eólico La inauguración de estas instalaciones el pasado mes de septiembre contó con la presencia de Carlos Gustavo XVI, Rey de Suecia; María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente; Fred Anderson, presidente de ClimateWell AB; Luis Malo de Molina, presidente de ClimateWell Ibérica; y representantes de las administraciones estatal, regional, provincial y local, entre otros. Durante su inter vención, el monarca sueco señaló que esta iniciativa es un típico ejemplo de cómo la innovación puede resolver retos globales. ?La crisis financiera ha afectado al mundo, pero es el momento de esforzarse para construir un mundo sostenible para las nuevas generaciones?, apuntó Carlos Gustavo XVI. Por su par te, la vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente señaló que el Gobierno regional cree en la capacidad de internacionalización de las empresas, innovación y energías limpias, aspectos que ?convergen en esta iniciativa, que ya no es un proyecto, sino una realidad?. Asimismo, destacó el compromiso de la Junta con esta planta y recordó la impor tancia de las Tras la inauguración de la planta de ClimateWell el pasado mes de septiembre en Ólvega (Soria), el Rey Carlos Gustavo XVI de Suecia visitó el parque eólico Radona I de Iberdrola Renovables, ubicado en las localidades sorianas de Alcubillas de las Peñas y Adradas. Esta instalación, que cuenta con doce aerogeneradores, tiene una capacidad de 24 megavatios y produce energía eléctrica equivalente al consumo anual de 11.200 hogares. El monarca sueco fue recibido por Ramón de Miguel, presidente de Iberdrola Ingeniería y asesor del presidente de Iberdrola para Asuntos Internacionales; Rafael Delgado, secretario general de la Consejería de Economía y Empleo; Jamie Wilson, director de Iberdrola Renovables para el Desarrollo del Negocio Internacional; y Fernando Martínez Riaza, director de esta filial en Castilla y León. El Rey de Suecia y una delegación de la Real Academia Sueca de Ciencias e Ingeniería conocieron el funcionamiento de este parque eólico y la apuesta de la compañía por el aprovechamiento energético y las energías renovables. Iberdrola Renovables ha invertido hasta el momento 1.260 millones de euros en Castilla y León para el desarrollo de 39 parques eólicos, que suman una potencia de 1.044,26 megavatios, y 31 minicentrales hidráulicas, con capacidad de 76,05 megavatios. Nº 162 Noviembre 2009
