Qué
Cuándo

Página 54 del número 162, de noviembre de 2009

pag54-55 20/10/09 17:23 54 55 Página 1 empresas Cómo obtener frío a partir del sol ClimateWell invierte ocho millones de euros en Ólvega en una factoría de climatización sostenible pionera en el mundo inaugurada por el Rey de Suecia De izquierda a derecha, Carlos Gustavo XVI, Rey de Suecia; María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente; y Fred Anderson, presidente de ClimateWell AB, durante la inauguración de las instalaciones de la empresa en Ólvega (Soria). limateWell inauguró el pasado mes de septiembre en la localidad soriana de Ólvega la primera fábrica a nivel mundial de su tecnología Frío Solar, esto es, una enfriadora de absorción que tiene la capacidad de almacenar energía térmica procedente de paneles solares o de otras fuentes, como los procesos industriales, para utilizarla posteriormente para climatizar -refrigeración y calefacción- y abastecer de agua caliente sanitaria a viviendas y otros edificios, como empresas, hospitales, hoteles y centros comerciales. Pedro Luis Rodríguez, director comercial de la compañía en nuestro país, aclara que se trata de un sistema único caracterizado por su gran eficiencia energética capaz de ahorrar hasta un 85% de consumo energético y reducir 15.000 kilogramos de emisiones de dióxido de carbono cada año. ?Nuestra tecnología permite almacenar energía y convertir el agua caliente producida por los captadores solares en refrigeración y calefacción sin necesidad de utilizar electricidad. Elimina también el uso de combustibles y gas para climatizar interiores, ya que a través de la energía solar térmica es capaz de ofrecer frío en verano y calor en invierno, además de abastecer de agua caliente sanitaria, garantizando C una temperatura constante durante todo el año?, explica Rodríguez. La planta, en la que trabajan 30 personas y ha supuesto una inversión de ocho millones de euros para su puesta en marcha en noviembre de 2008, cuenta con 2.700 metros cuadrados de super ficie y una capacidad total para producir 3.000 equipos al año, aunque en esta primera fase de funcionamiento fabrica hasta 1.000 unidades cada ejercicio. Al tratarse de la primera planta de la compañía, su mercado es mundial y satisface sobre todo la demanda de España y Europa, muy sensibilizados con el cambio climático y las energías limpias. En este sentido, cabe destacar que ClimateWell ha firmado un contrato para la expor tación a Australia de 200 máquinas destinadas a climatizar colegios públicos. Además, la empresa, que prevé facturar doce millones de euros en 2009, ha realizado un estudio de viabilidad para establecer nuevas líneas de negocio para esta tecnología en los ámbitos de la climatización de barcos y camiones, entre otros, para los que se aprovecha el calor producido por sus motores. Capital hispanosueco ClimateWell es una compañía de capital hispanosueco dedicada a la investigación y desarrollo de sistemas de climatización eficientes y sostenibles con sede central el Estocolmo (Suecia), unas instalaciones que cuentan con una plantilla de 60 personas, de las que el 66% está integrado en el Depar tamento de I+D+i al que se han destinado más de nueve millones de euros desde su creación en 2001 para el per feccionamiento de esta tecnología. Además, posee oficinas en Madrid en las que se ubican sus depar tamentos Comercial, Técnico y Postventa y el aula de formación, al tiempo que sir ve como ejemplo de funcionamiento de este sistema. El 40% de su accionariado corresponde a UtilSun, un grupo de empresarios españoles con presencia en los sectores industrial, financiero, Nº Noviembre 162 2009

Página 54 del número 162, de noviembre de 2009
Número 161Número 162, de noviembre de 2009Número 163

Número 162, de noviembre de 2009