Página 45 del número 162, de noviembre de 2009
pag44-45 20/10/09 17:15 Página 2 mundo compuesto por casi 200 países, con sus respectivas regiones, y que compiten entre sí para atraer inversiones, retener el talento y colocar sus productos y servicios? El tiempo lo dirá, pero de momento José Antonio de Santiago-Juárez, consejero de la Presidencia, solicitó la colaboración de todos: ?es un instrumento de comunicación que ahora necesita de la implicación de todos los sectores productivos e institucionales para el diseño de las diferentes acciones de comunicación, que deben actuar como una lluvia fina y cuyo efecto tendrá lugar en el medio y largo plazo?. Sólo así se alcanzará el objetivo de esta iniciativa: incrementar el reconocimiento de la oferta productiva de Castilla y León, asociarla a su origen geográfico e impulsar el desarrollo económico y social. ?La marca la debemos sentir como nuestra y hacerla nuestra. No es la marca del Gobierno, sino de la región?, apostilló De SantiagoJuárez. Consenso político y social Si algo ha distinguido el proceso de creación de Marca Castilla y León ha sido la búsqueda de un consenso político y social ya que esta iniciativa dio sus primeros pasos a finales de 2007. Para analizar los principales valores y fortalezas de nuestra región, se crearon dos consejos asesores: uno interno constituido por profesionales de la Junta; y otro externo integrado por representantes de la sociedad civil. Además, se elaboró un informe para conocer la percepción que tienen de nuestra comunidad autónoma tanto sus habitantes como el resto de los españoles, basado en un centenar de entrevistas y encuestas. La segunda fase consistió en definir los valores de Marca Castilla y León, que se reflejaron en un documento que sirvió para que más de 40 agencias de publicidad presentaran sus propuestas. No obstante, ante la escasa calidad de las ofertas, que fueron calificadas por más de 200 personas en la sede de la Junta, el concurso fue declarado desierto. El nuevo proceso administrativo fue finalmente ganado por McCann Worldgroup, perteneciente a Unipublic, que cuenta con una plantilla de 500 profesionales en España. A partir de ahora, Marca Castilla y León será el paraguas que cobije a otras enseñas y logotipos de nuestra región y estará presente en los principales actos organizados por la Administración autonómica para proyectar la personalidad de la comunidad autónoma de forma integral y para todo tipo de públicos y sectores. Para ello, contará con una plan de difusión que se prolongará durante los próximos años para afianzar la imagen de Castilla y León como una tierra de oportunidades donde Tus ideas cobran vida. Nuestros valores La Marca Castilla y León se asienta en cinco valores que, según el informe elaborado por la Consejería de la Presidencia, son: Original: Ser original es ir un paso más allá del concepto de la modernidad o de la innovación. La originalidad aglutina ambos conceptos, pero además permite explotar otros ámbitos como el carácter creativo. Nuestra originalidad a la hora de ser, sentir y pensar implica una manera diferente de ver las cosas, un estilo propio. Dinámica: Un territorio que se impulsa en su gran pasado histórico para dar respuesta a los retos del futuro. Una comunidad autónoma inquieta, que busca siempre mejorar, proponiendo nuevas soluciones que faciliten la vida a todos sus habitantes. Un territorio vital, lleno de energía, incansable en sus esfuerzos por avanzar, por progresar. Emprendedora: El carácter emprendedor de sus gentes define a esta región. Implica su afán por descubrir y explorar siempre nuevos caminos, en sus actividades diarias, en sus negocios, y en general, en sus vidas sin tener en cuenta los obstáculos o dificultades que surjan. Esta comunidad autónoma apuesta firmemente por hacer realidad los sueños y proyectos de sus habitantes, poniendo a su disposición los recursos y medios necesarios. Abierta: En Castilla y León todas las personas, proyectos, ideas, negocios tienen cabida y son bien recibidos. El carácter abierto de sus gentes e instituciones convierten a esta región en una tierra de oportunidades. Castilla y León se define como una comunidad autónoma sin prejuicios, sincera, accesible y dialogante. Comprometida: Más allá del concepto de la responsabilidad y de la solidaridad está el del compromiso. Un compromiso que se caracteriza por su carácter duradero en el tiempo. Una comunidad autónoma que persevera en ayudar y colaborar con sus gentes y que se encuentra realmente comprometida con el crecimiento y la mejora de las localidades a las que representa. Nº 162 Noviembre 2009
