Página 31 del número 161, de octubre de 2009
pag30-31 22/9/09 09:02 Página 2 estratégica para generar un mayor dinamismo económico. Por ello, la patronal reclama un mayor esfuerzo inversor tanto en el ámbito privado como en el público. ?Consideramos que la estrategia de la calidad, la investigación, el desarrollo y la innovación se sitúa en la misma base sobre la que debe construirse a medio y largo plazo el nuevo patrón de crecimiento de la economía regional, por lo que nos encontramos precisamente en el período más decisivo para impulsarlo con todos de los recursos disponibles?, apuntó Terciado. Otro de los aspectos abordados en la reunión fue el necesario control de la deuda pública. ?La probabilidad de que la Administración autonómica se vea en la tesitura de superar el volumen de la deuda pública recientemente autorizada por el Gobierno de la nación (2,5% del PIB) colocaría a Castilla y León en una posición de riesgo en términos de competitividad, tanto en el mercado nacional como en el internacional, de ahí la exigencia de moderar el gasto corriente y de priorizar las inversiones?, destacó el presidente de Cecale, quien hizo especial hincapié en la importancia de reducir la presión fiscal que soportan las empresas en esta situación de crisis, por lo que solicitó al presidente de la Junta que se congelen durante los dos próximos ejercicios los valores impositivos en vigor y que se mantenga la tabla de beneficios fiscales y su valor relativo en el conjunto de ingresos por los tributos cedidos y compartidos. Durante la reunión, la Junta Directiva de Cecale valoró ?muy positivamente? los esfuerzos realizados hasta ahora por el Gobierno Herrera en relación con la simplificación de los procesos burocráticos, aunque solicitó que se refuercen. Sistema financiero El apoyo de las entidades de ahorro al sector productivo fue otro de los temas abordados con el presidente del Ejecutivo regional. ?Los empresarios necesitamos que se normalice en el menor tiempo posible su política crediticia respecto a las pymes, tan importante en este período de crisis debido a la necesidad de capital circulante en las sociedades mercantiles para garantizar su continuidad, así como los recursos financieros suficientes para abordar la imprescindible inversión de las empresas?, indicó Terciado. Además, Cecale pidió a la Junta que se comprometa a garantizar, ?en el menor plazo de tiempo posible?, la presencia de los representantes de la Confederación en los órganos de gobierno de las cajas de la comunidad autónoma, solicitud que Villanueva calificó de ?relevante y necesaria?. Al hilo de esta petición, la Junta Directiva de la patronal recordó su apoyo ?decidido? al proceso de integración del sistema financiero castellano y leonés en aras a buscar un modelo que asegure una mayor eficacia en el respaldo a las empresas de la región. El Cheque Innovación es otra de las reivindicaciones de la patronal, que cree que permitirá acceder con mayor facilidad a los servicios que ofrecen las empresas de base tecnológica. Con esta iniciativa, se realizará un diagnóstico sobre la capacidad de innovar de cada compañía y de las posibles soluciones que puede implementar para mejorar su competitividad. Nº 161 Octubre 2009
