Página 30 del número 161, de octubre de 2009
pag30-31 22/9/09 30 31 09:02 Página 1 encuentro Cecale pide a Herrera austeridad en el gasto corriente de los Presupuestos Regionales para 2010 Reunión entre el presidente de la Junta y la patronal para analizar las medidas propuestas por los empresarios para dinamizar la economía Reunión del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, con la Junta Directiva de Cecale. uan Vicente Herrera y Tomás Villanueva, presidente de la Junta y consejero de Economía y Empleo, respectivamente, mantuvieron el pasado mes de septiembre una extensa reunión con la Junta Directiva de Cecale, donde la patronal trasmitió la necesidad de adoptar criterios de austeridad en los Presupuestos Regionales para 2010. La Confederación entiende que en el actual contexto de crisis económica, el Gobierno autonómico ?debe optimizar la estructura organizativa de la Administración y extremar las medidas de ahorro en el gasto corriente con el fin de liberar el mayor volumen de recursos posible y hacer más eficaces las medidas de apoyo al tejido productivo, la generación de empleo y el mantenimiento de las políticas sociales?, explicó Jesús María Terciado, presidente de Cecale, quien destacó que con este encuentro Herrera cumplió con el compromiso adquirido durante la entrega de los Premios Cecale de Oro. Tras el encuentro, Villanueva afirmó que el Ejecutivo autonómico estudiará esta amplia batería de medidas con el fin de seguir apoyando a los empresarios en unos momentos de especial dificultad por la crisis económica. En esta línea, la patronal señaló que en las cuentas de la Junta para 2009 se produjo un incremento de la partida de personal en un 3,1% hasta los 3.586 millones de euros, cerca del J 34% del presupuesto total de la comunidad autónoma. ?Éste es un elemento clave para paliar los efectos del severo debilitamiento de la economía y la caída del consumo?, por lo que Cecale solicita que se proceda a la congelación salarial del funcionariado, una decisión que la Administración que encabeza Herrera supedita a las medidas que en este sentido adopte el Gobierno central. Entre sus peticiones, la Confederación destacó la importancia de luchar contra la morosidad de los organismos públicos para garantizar la liquidez de las pymes de la región, ?que sufren retrasos injustificados en su cobro. Ante la actual situación de restricción de crédito, es imprescindible implantar instrumentos financieros que ayuden positivamente a las empresas?, reconoció Terciado. Inversión productiva El fomento de la inversión productiva y, en consecuencia, de la generación de empleo figuran también entre las prioridades de la patronal. Por ello, el presidente de la Confederación recordó que no será posible la creación de nuevos puestos de trabajo ?sin la recuperación de la actividad por parte de las empresas, que son las encargadas de llevar a cabo este cometido?. El incremento de los incentivos de la I+D+i es una actuación Nº Octubre 161 2009
