Qué
Cuándo

Página 13 del número 161, de octubre de 2009

pag12-14 22/9/09 08:53 Página 2 ƒ P: La innovación como elemento diferenciador en el mercado puede ser crucial en la actual coyuntura, ¿qué aportan a las empresas las normas de calidad relacionadas con este ámbito? ƒ R: Como entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España, Aenor ha elaborado una serie de normas españolas UNE, pioneras en el mundo, que guían a las organizaciones y contribuyen al desarrollo de las activida- ?En Castilla y León, Aenor ya ha certificado 58 Proyectos de I+D+I y el Sistema de Gestión de I+D+i de una veintena de entidades? zar y gestionar eficazmente la I+D+i, y asegurar que no se pierden actividades susceptibles de generar tecnologías propias y patentes. Respecto a la norma experimental Gestión de la I+D+i: Sistema de Vigilancia Tecnológica, se trata de alertar sobre las posibles novedades científicas o técnicas que puedan surgir y que puedan significar una amenaza o una oportunidad, ayudando a tomar decisiones estratégicas. Además, Aenor certifica la actividad del personal investigador que se dedica en exclusiva a actividades de I+D+i, en base al Real Decreto 278/2007. Esta certificación permite obtener el informe motivado del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que facilita a las empresas el acceso a la bonificación sobre las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social que se realizan para estos trabajadores. Asimismo, dentro de la certificación de proyectos de I+D+i, Aenor certifica prototipos para Muestrarios Textiles y de Calzado. En el ámbito de la certificación, Aenor ha emitido más de 1.300 certificados de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i, así como de Vigilancia Tecnológica. Concretamente, en Castilla y León Aenor ya ha certificado 58 Proyectos de I+D+I y el Sistema de Gestión de I+D+i de una veintena de entidades. Gestión forestal y energías renovables des de investigación y desarrollo. De hecho, son el modelo que se está siguiendo en la elaboración de normas europeas en este campo. Se trata de las Normas de la Familia UNE 166000: UNE 166001 Requisitos de un Proyecto de I+D+i; UNE 166002 Requisitos de un Sistema de gestión de la I+D+i y UNE 166006: Requisitos de un sistema de Vigilancia Tecnológica. Estas tres normas son certificables. La Norma Requisitos de un Proyecto de I+D+i pretende facilitar la sistematización de los proyectos de I+D+i y mejorar su gestión. La certificación de Aenor de proyectos de I+D+i permite a las empresas acceder a deducciones fiscales. Por su parte, la Norma UNE Requisitos de un Sistema de gestión de la I+D+i proporciona las directrices para implantar eficazmente un sistema de gestión de la I+D+i, con varios fines: fomentar las actividades de I+D+i, proporcionar directrices para organi- ƒ P: ¿Cómo están evolucionando en Castilla y León los certificados del sistema de gestión forestal sostenible o los relacionados con las energías renovables, donde estos sectores son considerados estratégicos? ƒ R: Aenor está autorizada como entidad certificadora de Gestión Forestal Sostenible por el Consejo Paneuropeo de Certificación Forestal (PEFC), que acredita que la masa forestal está gestionada de forma sostenible. Para recibir esta certificación, el gestor forestal debe, entre otros requisitos, asegurar el mantenimiento de la superficie arbolada; realizar seguimientos del estado sanitario de la masa forestal; establecer medidas para la defensa contra incendios y tratamientos para el control de plagas y enfermedades; conservar los espacios protegidos y las especies amenazadas; favorecer la biodiversidad con presencia de árboles muertos de forma adecuada; gestionar los residuos no forestales y desarrollar planes de formación para los trabajadores en materia de gestión forestal y riesgos laborales. La evolución de los certificados de gestión forestal sostenible en Castilla y León está siendo positiva, ya que casi la mitad del millón de hectáreas certificadas en toda España se encuentran en el territorio de esta comunidad autónoma. Nº 161 Octubre 2009

Página 13 del número 161, de octubre de 2009
Número 160Número 161, de octubre de 2009Número 162

Número 161, de octubre de 2009