Qué
Cuándo

Página 46 del número 158, de julio de 2009

pag46-47 11/6/09 08:51 46 47 Página 1 turismo, un sector estratégico Las Edades del Hombre culmina un ciclo con ?Paisaje Interior? en Soria Por primera vez se podrán visitar obras externas en dos emplazamientos diferentes al principal La Reina Doña Sofía observa las obras de la exposición Las Edades del Hombre en la Concatedral de San Pedro (Soria) en presencia de Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, y María José Salgueiro, consejera de Cultura y Turismo. oria era hasta la fecha la única capital de provincia castellana y leonesa que no había acogido ninguna edición de Las Edades del Hombre. Además, en 2009 se celebra el 50 aniversario de la elevación de la Colegiata de San Pedro al rango de concatedral; y también en el presente ejercicio se conmemora el noveno centenario de la muerte de San Pedro de Osma, obispo que restauró la Diócesis. Por ello, quizá éste era el mejor momento para que la capital soriana tuviera sus Edades del Hombre, una de las muestras itinerantes más importantes de nuestro país en arte sacro, que con esta decimoquinta edición cierra un ciclo en el recorrido iniciado en 1998 por catedrales y concatedrales de nuestra comunidad autónoma. De hecho, todos los certámenes anteriores están presentes en Soria, al poder disfrutar de nuevo de las 14 obras más representativas -una por cada edición- que en ellas se mostraron. Con el título Paisaje Interior, la muestra, que abrió sus puertas en mayo de la mano de la Reina Sofía, estará abierta a los visitantes hasta diciembre, que S podrán contemplar 208 obras de ar te en la Concatedral de San Pedro, escenario principal de la exposición, si bien por vez primera podrá disfrutarse de sendas sedes externas: las ermitas de San Miguel de Gormaz y la de San Baudelio, dos verdaderas joyas arquitectónicas cuya restauración ha concluido en fechas recientes. De hecho, la imagen que ilustra el cartel de la presente edición es una columna palmera de la ermita de San Baudelio. La mayor parte de las piezas artísticas pertenece a la Diócesis de Osma, pero también están representadas todas las demás y de forma especial el sur de la provincia de Burgos, que estuvo incorporada en la Diócesis de Osma hasta 1956. Raíces El nombre de la exposición se debe al enfoque que se pretende imprimir a esta edición, al centrarse en un acercamiento a las personas que han vivido en esta Diócesis de Osma-Soria, tratando de mostrar sus raíces y su paisaje interior, esto es, la fe, las vivencias, los valores y devociones que han marcado Nº Julio 158 2009

Página 46 del número 158, de julio de 2009
Número 157Número 158, de julio de 2009Número 159

Número 158, de julio de 2009