Página 47 del número 158, de julio de 2009
pag46-47 11/6/09 08:51 Página 2 La muestra ?Paisaje Interior? de las Edades del Hombre está compuesta por 208 obras de arte en la Concatedral de San Pedro, escenario principal de la exposición, que se complementan con dos sedes externas en las ermitas de San Miguel de Gormaz y la de San Baudelio. sus vidas. Además, tanto el título como el contenido quieren erigirse en contrapunto al momento que vivimos: frente a las prisas y la ansiedad, el silencio y la reflexión. Según los organizadores, el nombre evoca a la propia provincia soriana por su particular paisaje y espiritualidad. La muestra está dividida en dos partes: la primera, que consta de cinco capítulos, desarrollados en la nave del templo; y la segunda, centrada en el claustro. En cada epígrafe se exponen cuatro p: palabra, poesía, paisaje y patrimonio Como en las ediciones anteriores, el éxito está asegurado y nada mejor para corroborarlo que el dato de visitantes en la primera semana de apertura, que superaron las 7.000 personas. Además, el certamen contribuirá a atraer al turista a esta provincia para conocer de cerca su arte, naturaleza y gastronomía. Estudios e investigaciones Las Edades del Hombre es una muestra cuya finalidad es promover la cultura a través de la conservación, desarrollo, protección y difusión del patrimonio que poseen las once diócesis castellanas y leonesas, sin olvidar su carácter religioso y eclesiástico. Estos objetivos se plasman en la realización de estudios, investigaciones y actividades sociales, culturales y artísticas. El Patronato de la Fundación Las Edades del Hombre está constituido exclusivamente por los dos arzobispos y los nueve obispos de las once diócesis. El patrimonio propiedad de la iglesia en Castilla y León es, según apuntan en esta Fundación, el más importante de cualquier región de Europa en número, al representar casi el 80% del total de nuestra comu- nidad autónoma y casi la mitad del de toda España. Desde su primera edición, Las Edades del Hombre supuso un buen número de novedades, como la ruptura con el esquema tradicional de presentar una exposición de acuerdo al desarrollo de estilos artísticos siguiendo criterios museísticos para dar lugar a exposiciones-relato. Además, la muestra toma a las catedrales como lugares expositivos. Las diferentes exposiciones de Las Edades del Hombre han tenido como escenarios Ponferrada (León) Ciudad Rodrigo (Salamanca), Ávila, Segovia, Nueva York (EE UU), Zamora, Astorga (León), Palencia, El Burgo de Osma (Soria), Amberes (Bélgica), Salamanca, León, Burgos, Valladolid y Soria. Restauración de San Miguel de Gormaz Tras una década cerrada al público para someterse a trabajos de restauración que han supuesto una inversión superior al millón de euros, a finales de 2008 reabrió sus puertas la ermita prerrománica de San Miguel de Gormaz. Los trabajos de recuperación han sido plasmados en un libro publicado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, con el título San Miguel de Gormaz. Plan integral para la recuperación de un edificio histórico. Los orígenes de esta restauración se remontan al año 1990, cuando en una visita rutinaria por parte de técnicos del Servicio Territorial de Soria se detectaron fragmentos de pintura mural tras los restos de un retablo barroco, por lo que desde entonces el reto fue la puesta en valor de dichas pinturas. En 1996 se declaró el templo Bien de Interés Cultural y se encargó la realización de estudios previos y una propuesta de actuación, que comenzó a ejecutarse en 1998. Nº Julio 158 2009