Qué
Cuándo

Página 42 del número 158, de julio de 2009

pag40-43 42 43 10/6/09 17:17 Página 3 turismo, un sector estratégico gresos, con la puesta en marcha de una estrategia que permita que los destinos de reuniones y congresos de nuestra región puedan ofrecer una ventaja competitiva. Respecto a los productos turísticos consolidados, como el turismo rural, el activo y de naturaleza, el cultural y las grandes rutas como el Camino de Santiago o la Vía de la Plata, se persigue su adaptación a los nuevos estándares de excelencia y calidad. También habrá acciones destinadas a los recursos emergentes como el turismo de salud y belleza, industrial, cinegético, de pesca, ornitológico y micológico. El Programa de Calidad funcional pretende extender la cultura del detalle como un elemento clave en la puesta en valor de los destinos turísticos. Entre sus acciones, destaca la creación en nuestra región de una Delegación del Instituto para la Calidad Turística Española, que impulsará la certificación de empresas en sistemas de calidad, al instaurar la cultura de la calidad a través de un asesoramiento personalizado a un tejido empresarial que se compone en gran medida por pymes. Oficinas de Turismo Integradas Líderes en turismo de interior Las cifras constatan que Castilla y León se ha consolidado en los últimos años como la comunidad autónoma líder en turismo de interior, con más de 143.000 plazas de alojamiento, de las que 64.000 son plazas hoteleras y 3.000 corresponden al turismo rural y 4.500 restaurantes; un 10,4% de aportación del sector turístico al VAB regional; casi 70.000 empleos -cerca del 10% de la población activa-; y 5.595 millones de euros de volumen de negocio. Además, ha alcanzado más de 6,5 millones de viajeros alojados en establecimientos turísticos de la región y once millones de pernoctaciones. Para el sector, el mercado nacional es muy importante, ya que genera el 82% de los visitantes anuales que recibe Castilla y León. El Plan Estratégico de Turismo también incide en la importancia de la calidad de la información que recibe el turista, tanto en el campo de la señalización como en el de las infraestructuras de información turística. Para lograr este objetivo, está prevista la creación de Oficinas de Turismo Integradas, que prestarán información conjunta de ciudad y provincia y en general de la comunidad autónoma. Se promoverán acuerdos de colaboración en materia de promoción turística con los centros, casas regionales y comunidades castellano y leonesas en el exterior, se potenciará la creación de clubes de productos turísticos que permitan aglutinar distintos atractivos y comercializarse de forma conjunta y se establecerán ayudas e incentivos para mejorar las infraestructuras turísticas y el embellecimiento de destinos. Este apartado también incluye una demanda solicitada por el sector, como es la categorización de la oferta de turismo rural para que el visitante identifique fácilmente la categoría de los establecimientos, se actualizará la cartografía turística, al igual que el manual de señalización que se adaptará a las demandas del sector y se impulsará el turismo accesible con la creación de actividades específicas, guías e incentivos a la modernización de los establecimientos. En cuanto al Programa de Sostenibilidad, que impulsará un modelo de desarrollo turístico regional compatible con la conservación de medio ambiente, destaca el respaldo del Gobierno regional para obtener la Q de Calidad Turística por los Espacios Nº Julio 158 2009

Página 42 del número 158, de julio de 2009
Número 157Número 158, de julio de 2009Número 159

Número 158, de julio de 2009