Página 9 del número 157, de junio de 2009
pag6-9 21/5/09 16:55 Página 4 cionadas con el desarrollo de redes de futuro, soluciones TIC en movilidad, sostenibilidad ambiental, sistemas de salud personalizados y proyectos de inclusión social. Además el centro también trabaja en otros proyectos promovidos por el Gobierno central y la Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Inversiones y Servicios. Gestión de red en Latinoamérica Latinoamérica se ha convertido en el destino de algunas de las investigaciones desarrolladas en Telefónica I+D. En concreto, ha sido la empresa encargada de diseñar el software necesario para la gestión integral de la red fija y móvil en Colombia, que incluye además su supervisión y conservación, los mecanismos de control y monitorización del tráfico, así como los de provisión y mantenimiento de las líneas ADSL. Desde Boecillo se ha colaborado también en la construcción, prueba y sostenimiento de herramientas como Estructura de Operación y Conservación (EOC), Sistema de Explotación de la Red de Acceso (SERA) y Sistema Integral de Gestión de Redes y Servicios (Sigres) implantados en Perú, Chile, Colombia, Argentina y Brasil. El centro de Boecillo ha intervenido en parte de la tecnología empleada en el modelo de prepago, que incluye el cobro, las altas y las bajas ocasionadas en este servicio y las recargas de los clientes de algunos países del cono sur de América. Por último, ha participado también en el desarrollo de Sistemas de Inteligencia de Negocio, en los que, a través de cuadros de mando y agregación de datos, se supervisa la gestión de las empresas. Nº 157 Junio 2009 José Vizcaíno, responsable del centro de Telefónica I+D en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid).
