Qué
Cuándo

Página 8 del número 157, de junio de 2009

pag6-9 21/5/09 16:55 89 Página 3 empresas canales de Emoción TV, los kits del ADSL autoinstalable, la tecnología del habla o el producto Navega Web para el acceso público a Internet, entre otras. Muy reconocidos son los avances alcanzados en la gestión integral del hogar digital, que han ofrecido al cliente la posibilidad de controlar la iluminación, la climatización y hasta algunos de los elementos de la casa a través de sensores, como las persianas o los toldos, para incrementar el nivel de confort del usuario. ?Pueblan nuestras viviendas numerosos dispositivos electrónicos, desde televisores y consolas de juego hasta complicados sistemas domóticos. A ellos les acompañan redes del hogar para la conexión de diferentes ámbitos, con una dispersión de características y protocolos. El reto consiste en reducir la complejidad de gestión y configuración mediante mecanismos integrales que además faciliten la inclusión de las personas no iniciadas en el ámbito de las nuevas tecnologías?, comenta el responsable del centro. Según sus responsables, Telefónica I+D se ha convertido en el primer operador europeo y la primera empresa española en participar en iniciativas del VII Programa marco de la UE. Servicios más personalizados Otra de las líneas de actuación contempladas en el Plan Estratégico de Telefónica I+D es la caracterización de clientes con el fin de ofrecerles servicios más adaptados a sus necesidades. El objetivo consiste en acercarse al perfil del consumidor para ofrecer los productos que más se asemejen a sus preferencias. En este sentido, el operador desarrolla también, a través de Acuerdos con las universidades Durante sus diez años de existencia, Telefónica I+D ha forjado una fluida colaboración con el mundo académico a través de los convenios firmados con las cuatro universidades públicas de Castilla y León y con la Universidad Pontificia de Salamanca para realizar proyectos de investigación y desarrollo en el campo de las telecomunicaciones. En este sentido, doce profesionales del centro participan en la enseñanza reglada y en cursos de postgrado, así como en foros de empresas con charlas y mesas redondas. sus instalaciones de Boecillo, la promoción del modelo Open Telefónica, un eje de trabajo ?que externaliza ciertas capacidades de la empresa a terceros para que éstos puedan generar a su vez nuevos servicios?, asegura. Convertir el teléfono móvil en el medio más seguro, sencillo y económico a la hora de realizar compras, efectuar pagos en sistemas automáticos o prestar y recibir dinero es el objetivo del proyecto Servicios Financieros en Movilidad, que ?redunda en una mayor comodidad para un cliente que lo quiere todo, lo quiere ya y en cualquier lugar?, explica Vizcaíno. Hacia esta misma dirección se orientan también los mecanismos de gestión de contenidos multimedia a través de la especificación de determinados elementos clave, que facilitan la interacción entre usuarios y la constitución de redes sociales, de gran actualidad en las últimas fechas. En el marco europeo, Telefónica I+D participó en 2008 en 51 proyectos de programas de innovación. Tan sólo un año antes, ?Telefónica I+D se convirtió en el primer operador europeo y la primera empresa española en participar en iniciativas del VII Programa marco de la UE?, destaca el responsable del centro vallisoletano. Entonces, de todas las propuestas presentadas por la sección de I+D del operador, 24 se generaron en las instalaciones de Boecillo relaNº 157 Junio 2009

Página 8 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009