Página 53 del número 157, de junio de 2009
Publi-reportaje rte jose maria1 14/5/09 18:02 Página 1 PUBLI-REPORTAJE Restaurante José María, un clásico innovador de la cocina castellana José María es un ejemplo de constancia en el buen trabajo, donde la atención al cliente y la calidad de su cocina son su seña de identidad. Desde que abriera sus puertas hace más de 25 años, José María persiste en ofrecer una cocina clásica segoviana y actualizada sin anclarse en el prestigio ya alcanzado, introduciendo discreta y cuidadosamente platos creativos y novedosos siempre fieles a la calidad de la materia prima, siendo ésta protagonista del éxito en cada temporada, sin máscaras ni ingredientes que puedan confundir la personalidad del producto principal de cada plato. Para poder ofrecer a sus comensales diferentes líneas de cocina, el restaurante, que cuenta con siete comedores, ha reorganizado sus cartas de cada temporadada, creando dos apartados: Los clásicos de nuestra cocina, que son los más demandados por los clientes y entre los que se encuentra el delicioso cochinillo asado con marca de garantía; y Los Creativos más novedosos, concebidos en su taller de elaboración e investigación. El cochinillo, un manjar emblemático Los cochinillos, como manjar emblemático de su cocina, son criados en su corte-criadero que alberga 400 madres dedicadas en exclusiva a la crianza y cuya alimentación se cuida para conseguir unos tostones de excepcional ternura, finísima carne y piel delicada. En definitiva, José María es considerado por críticos y gastrónomos un clásico innovador en la continuidad de los grandes maestros de la cocina castellana. Restaurante José María C/ Cronista Lecea, 11 - 40001 Segovia Reservas: 921 461 111 / 921 466 017 reservas@rtejosemaria.es www.rtejosemaria.com Finca y Bodega Pago de Carraovejas Camino de Carraovejas, s/n-47300 Peñafiel (Valladolid) Telf. 983 878 020 Fax: 983 878 022 administracion@pagodecarraovejas.com www.pagodecarraovejas.com El vino Pago de Carraovejas es singular, con personalidad propia, con una garra y un carácter que obtiene y que atesora a fuerza de acumular sensaciones procedentes de sus aromas altamente expresivos, de su color intenso, de un sabor carnoso, potente y exuberante en el que se manifiestan las carcaterísticas propias que le brindan cada una de sus variedades: tinta del país, cabernet sauvignon y merlot, a las que se unen los matices esenciales que le aporta el terroir de las laderas de Carraovejas. Sabrosos, elegantes, dóciles y vigorosos al mismo tiempo, estos vinos son capaces de transmitir profundas fragancias y paladares, una experiencia rica en matices que les hace perdurar en el tiempo. Sinónimo de innovación Pago de Carraovejas, que cuenta con más de 150 hectáreas de viñedo, apuesta por la innovación, con proyectos en marcha para mejorar los procesos de elaboración en viñedo y bodega, como selección de levaduras autóctonas, control en la madera de roble, mejora de trabajo en el viñedo y las posibilidades de riego; y el Proyecto Cénit-Demeter sobre la incidencia del cambio climático en el viñedo.