Qué
Cuándo

Página 54 del número 157, de junio de 2009

pag54-55 54 55 21/5/09 17:06 Página 1 negocios con apellido Apoyos públicos a las sagas empresariales La Agencia de Inversiones y Servicios subvenciona la redacción de 48 protocolos de empresas familiares en los últimos tres años a Agencia de Inversiones y Servicios ha impulsado y diseñado varias actuaciones novedosas y pioneras de apoyo a la empresa familiar para dar respuesta a sus necesidades, en unas iniciativas en las que ha contado con la colaboración de las propias compañías, las asociaciones y los responsables de cátedras de empresa familiar de nuestras universidades. En la actualidad, Pablo Trillo-Figueroa, vicepresidente de este organismo dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, coordina las conversaciones entre Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) y las consejerías de la Junta para poner en marcha varias de las 68 propuestas presentadas por la asociación a la Administración regional para aumentar la competitividad de nuestra economía. En opinión de los responsables de la Agencia de Inversiones y Servicios, ?las firmas familiares suponen un muy alto porcentaje de las empresas de Castilla y León. Su importancia hace aconsejable diseñar medidas que permitan y faciliten, por una parte, la permanencia de estas compañías en el tiempo; y por otra, la capacidad de competir en un mercado global, a través de la aplicación de mejoras en la gestión y de la puesta en marcha de programas de crecimiento debidamente diseñados y analizados como garantía de viabilidad futura?. L Procesos sucesorios Dentro de su estrategia para respaldar a las sagas empresariales, la Agencia de Inversiones y Servicios destinó ayudas para la elaboración de 48 protocolos de empresas familiares en el período 2006-2008. Con esta subvención, que comprende hasta el 50% del gasto generado, se impulsa la redacción de un documento fundamental para garan- tizar la continuidad de los negocios con apellido al recoger, entre otros aspectos, la determinación de los órganos de dirección y control, las condiciones de acceso y de salida de los miembros de la familia a un puesto de trabajo en la empresa, los procesos sucesorios, la retribución de los socios y la regulación de transmisión de acciones o participaciones sociales. Como empresas, las compañías familiares tienen también a su disposición un conjunto de recursos facilitados por la Junta de Castilla y León en 2009, a través de la Consejería de Economía y Empleo, con los que se pretende promover la generación de nuevos proyectos emprendedores, el crecimiento empresarial a través de la mejora de competitividad, así como su modernización productiva mediante nuevas inversiones y adopción de procesos de I+D+i. Estos apoyos a las empresas abarcan fórmulas para facilitar la liquidez de las subvenciones concedidas, el afianzamiento crediticio en circulante o inversiones y el apoyo de manera extraordinaria a la reestructuración de firmas en crisis. De esta manera, subvenciones a fondo perdido gestionadas por la Agencia de Inversiones y Servicios a través del Plan ADElanta se complementan con ayudas financieras reintegrables gestionadas por Ade Financiación. Nº Junio 157 2009

Página 54 del número 157, de junio de 2009
Número 156Número 157, de junio de 2009Número 158

Número 157, de junio de 2009