Página 83 del número 156, de mayo de 2009
pag82-84 20/4/09 17:06 Página 2 mejoras e innovaciones y sería una buena herramienta para conocer quién trabaja en qué ámbitos en un mismo recinto?, apunta el presidente de Fepecyl. En el apartado tecnológico, que se inscribe en el cuarto eje de su Plan Estratégico, Fepecyl desarrolla un proyecto piloto de videovigilancia en el vallisoletano Polígono de San Cristóbal basado en la red wifi instalada el pasado año, que será extrapolable al resto de enclaves. Rodríguez García señala que esta iniciativa ha despertado gran interés entre los empresarios por la preocupación que representa la seguridad de sus negocios. En este sentido, cabe señalar que ocho polígonos han solicitado la instalación de la conexión inalámbrica a Internet como consecuencia del éxito de la experiencia Vallawifi, que registra 10.500 entradas al mes y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid. Además, disponer de esta tecnología permite optar posteriormente a los servicios de videovigilancia. Localizador de empresas ?Una herramienta muy importante y de gran utilidad es el localizador de empresas en los polígonos asociados a través del portal www.fepecyl.com. Este buscador utiliza diversos criterios, como el recinto al que pertenecen, nombre, provincia, sector de actividad y productos, entre otros. En estos momentos, no existe nada parecido en Internet?, destaca el presidente de Fepecyl. Asimismo, anuncia la colocación de carteles localizadores en los polígonos de Medina de Rioseco (Valladolid), Las Casas (Soria), Hontoria (Segovia), San Cosme (Villanubla), Santovenia (Valladolid) y Los Llanos (Zamora), que permitirán dinamizar su actividad y facilitar a los visitantes la búsqueda de las empresas. Uno de los proyectos que más trascendencia ha tenido es la instalación de guarderías en los polígonos. En la actualidad, están en funcionamiento los Antonio Rodríguez García, presidente de Fepecyl. Nº Mayo 156 2009