Qué
Cuándo

Página 82 del número 156, de mayo de 2009

pag82-84 20/4/09 17:06 82 83 Página 1 suelo industrial Recintos empresariales con más servicios Fepecyl impulsa las nuevas tecnologías, el acercamiento a las administraciones, la sostenibilidad ambiental y la formación en los polígonos industriales dentro de su Plan Estratégico 2008-10 La Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León (Fepecyl) integra a 21 enclaves ubicados en las nueve provincias de Castilla y León, que agrupan a cerca de 5.500 empresas con casi 80.000 trabajadores. a Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León (Fepecyl) integra a 21 enclaves ubicados en las nueve provincias de Castilla y León, que agrupan a cerca de 5.500 empresas con casi 80.000 trabajadores y suponen cerca del 35% de la actividad generada por los 220 polígonos registrados en nuestra comunidad autónoma. Para mejorar la calidad de los servicios, esta agrupación diseñó su Plan Estratégico 2008-10, que en el pasado año hizo especial hincapié en el eje dedicado a la sostenibilidad ambiental y arquitectónica de los polígonos con la elaboración de un estudio para conocer los residuos generados por las compañías de cada recinto. En 2009, sus esfuerzos se centran en el desarrollo de otros aspectos, como la aplicación de las nuevas tecnologías a estos recintos empresariales. En este ámbito, encuadrado en el segundo eje estratégico, se encuentra el Programa +Cerca, en el que colaboran la Agencia de Inversiones y Servicios L y el Servicio Público de Empleo (Ecyl). Su objetivo es acercar la Administración regional a los empresarios ubicados en los polígonos asociados a Fepecyl para informarles de manera personalizada sobre las ayudas y subvenciones a las que pueden acceder. Para dar a conocer esta iniciativa se realizan jornadas divulgativas en todas las provincias. ?Según las encuestas de satisfacción que hemos realizado, este proyecto está teniendo una excelente acogida por parte de los empresarios que ya han accedido a él?, explica Antonio Rodríguez García, presidente de Fepecyl. Mapa de I+D+i Otra iniciativa todavía en estudio en este campo es el diseño de un mapa de las actividades de I+D+i en los polígonos, sobre todo en lo referente a las dos últimas partes de la ecuación, desarrollo e innovación, con el objetivo de mejorar su productividad. ?Hay muchas compañías que en su día a día realizan Nº Mayo 156 2009

Página 82 del número 156, de mayo de 2009
Número 155Número 156, de mayo de 2009Número 157

Número 156, de mayo de 2009