Qué
Cuándo

Página 82 del número 154, de marzo de 2009

pag82-83 19/2/09 82 83 09:01 Página 1 infraestructuras y construcción El TAV avanza por más provincias Los doce tramos de la Alta Velocidad en ejecución en Castilla y León cuentan con una inversión de 2.001 millones de euros on varias las actuaciones destacadas en el ámbito de la Alta Velocidad ferroviaria que se ejecutan en nuestra comunidad autónoma en la actualidad o han concluido en fechas recientes. Durante el pasado ejercicio se encontraban doce tramos en ejecución en varias provincias castellanas y leonesas y tres más fueron adjudicados. En total suman 261,42 kilómetros y un presupuesto de 2.001,52 millones de euros. Respecto a los tramos puestos en servicio en 2008, destaca la Variante de Burgos, gracias a la cual la Catedral burgalesa ya no tendrá que ver cómo los trenes pasan casi ante su portada. Después de una década de obras y una inversión de 246 millones de euros, se ha puesto en funcionamiento este desvío, con una longitud de 20,7 kilómetros que rodea la ciudad por el norte, y la nueva estación Rosa de Lima, dos actuaciones estratégicas para la urbe que además permiten eliminar la totalidad de los diez pasos a nivel existentes en el trayecto (dos de ellos considerados entre los más peligrosos de España), un desarrollo urbanístico e integrar la variante en la futura línea de alta velocidad entre Madrid, Valladolid y la frontera francesa a través del País Vasco. Las actuaciones las ha ejecutado el Ministerio de Fomento, en el marco de un convenio suscrito con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos para la construcción de esta variante. El Gobierno central aporta 204 millones de euros, mientras que el Consistorio burgalés y el Ejecutivo autonómico sufragan el resto casi a partes iguales. La puesta en marcha de estas dos infraestructuras representa el primer paso para la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad. Como consecuencia de este desvío, Burgos experimentará una transformación urbana que convertirá el antiguo trazado en un bulevar que enlazará las dos partes separadas de la ciudad, mientras que la antigua estación, que data de 1902, dará lugar a un espacio para viviendas, zonas comerciales y un gran aparcamiento, diseña- S dos por los prestigiosos arquitectos suizos Herzog y De Meuron. Además de este proyecto, la conexión ferroviaria Burgos-Vitoria ha recibido un impulso con la redacción del proyecto de plataforma de tres subtramos más en la provincia burgalesa por parte de Adif, que suman 22,2 kilómetros y un presupuesto de licitación de 800.000 euros. Los subtramos corresponden a la Variante Ferroviaria de Burgos-Fresno de Rodilla, Pancorbo-Ameyugo y la integración del ferrocarril en Miranda de Ebro, donde Adif ha adjudicado la construcción de la nueva estación intermodal por 2,7 millones de euros. Entre Burgos y Valladolid ya se ha licitado el 56,5% del recorrido y en fechas recientes se ha hecho lo propio con varios subtramos (Nudo norte Valladolid-Cabezón de Pisuerga, Venta de BañosPalencia, Venta de Baños-Torquemada y Torquemada-Quintana del Puente) que suman un presupuesto de 278,51 millones y 44,48 kilómetros. El comprendido entre Cabezón de Pisuerga y San Martín de Valvení ha sido adjudicado el pasado mes de febrero. También en 2008 se pusieron en servicio el enlace sur de León, de 9,5 kilómetros; y la conexión de la línea de alta velocidad MadridSegovia-Valladolid con la línea convencional en el tramo entre Olmedo y Villaverde de Medina, de 3,68 kilómetros. Túneles de Pajares La Variante de Pajares, una compleja obra para la puesta en funcionamiento de la línea de Alta Velocidad entre León y Asturias, entra en su penúltima etapa. El estado de ejecución de los trabajos se aproxima al 75% y en el caso de los Túneles de Pajares que perforan la Cordillera Cantábrica, la evolución de la obra supera el 94%. La variante tiene una longitud de 49,7 kilómetros y el presupuesto de las obras se sitúa en 1.791 millones de euro, según datos de Adif. En la actualidad se trabaja en el tramo que unirá La Robla con los túneles y se han licitado obras civiles complementarias En la línea de Alta Velocidad Palencia-León se encuentra en fase Nº 154 Marzo 2009

Página 82 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009