Página 57 del número 154, de marzo de 2009
pag54-57 18/2/09 18:28 Página 4 El Grupo San Cayetano producirá nuevos tipos de envases En el Grupo San Cayetano, empresa líder en Castilla y León en el diseño y la producción de envases con más de 50 años de experiencia, están inmersos en un nuevo proyecto que desarrollarán en el segundo semestre del año para poder fabricar otro tipo de productos relacionados con el cartón, una alternativa con la que pretende sortear los nuevos obstáculos que le impone su mercado. ?Nuestra empresa trabaja sobre todo para el sector alimentario que, pese a la recesión, continúa moviéndose, pues todos en nuestras casas, en mayor o menor medida, seguimos comiendo todos los días?, explica Roberto Lázaro, director Comercial de la compañía. La diferencia respecto a los tiempos de bonanza es que ?la industria alimentaria ha pasado de elaborar artículos de mayor valor añadido a otros más básicos, más baratos, lo que repercute en el ajuste de costes que debemos efectuar en el proceso?, apostilla. En los últimos años, las subidas del precio del papel han sido notables, y más en un sector como éste, basado en producciones largas. Sin embargo, este sobrecoste ?no ha repercutido en el 100% de los clientes, por lo que en demasiadas Roberto Lázaro, director Comercial del Grupo San ocasiones los números no Cayetano. cuadraban?, señala Lázaro. ?Las perspectivas a nivel global no son buenas, varias empresas del sector han comenzado el año presentando Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), e incluso alguna despidiendo a parte de sus trabajadores?. No obstante, la fórmula del Grupo San Cayetano para salir de la recesión económica es ?trabajar más duro aún si cabe?. Para 2009, la compañía ha puesto en marcha el proyecto Investment to improve (Inversión para la mejora), una iniciativa con la que trata de analizar todos los envases que utilizan sus clientes para intentar buscar la máxima eficiencia con el mínimo coste de los artículos que desarrolla. Para ello, dispone de la más avanzada maquinaria para fabricar productos de calidad y de un cualificado equipo de investigación. Lourdes García Alcalde, directora del Departamento de Marketing y Comunicación de Global Exchange. Global Exchange mejora el servicio a sus clientes e incrementa su presencia en Latinoamérica La actividad del Grupo Global Exchange se centra en los servicios de cambio de moneda extranjera para turistas, sobre todo en los aeropuertos de Latinoamérica. Teniendo en cuenta la actual situación económica, la empresa salmantina prevé una reducción de los viajeros internacionales y del dinero en efectivo que cada uno de ellos maneja, por lo que disminuirán tanto su número de operaciones como la cuantía. Para Lourdes García Alcalde, directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la compañía, esta situación puede propiciar que desaparezcan las empresas pequeñas y menos competitivas o que éstas sean absorbidas por las multinacionales. ?Sin embargo, en Global Exchange somos optimistas respecto al presente y futuro de la compañía, ya que somos líderes en el mercado latinoamericano y seguiremos creciendo en 2009?, explica García Alcalde, que anuncia la inminente apertura de una nueva filial en Centroamérica, con los que serán siete los países en los que están presentes. ?Además, este año concursaremos para hacernos con la concesión del servicio de cambio de moneda en diferentes aeropuertos en todo el mundo?, añade. Entre las estrategias comerciales de Global Exchange, su directora de Marketing y Comunicación destaca la puesta en marcha en Argentina de un proyecto liderado por Juan Alanís, vicepresidente del grupo y director de la empresa en ese país, para generar mayor valor añadido a los consumidores. ?Consiste en la creación de una tarjeta de fidelización, denominada Gepass, a través de la cual nuestros clientes podrán obtener servicios gratuitos y otros beneficios?, señala García Alcalde. Por otra parte, la empresa prepara nuevos productos, como la posibilidad de reservar moneda extranjera a través de su web, y profundizará en las iniciativas que incrementen su volumen de negocio, como la prestación de los servicios de cambio en cadenas hoteleras de prestigio. Marcar la diferencia ?Trabajaremos para ser más resolutivos, productivos e imaginativos. Necesitamos profundizar más en lo que nos hace diferentes, pues en estos momentos de crisis saber ser diferentes a los demás es vital, ya que marca la diferencia entre sobrevivir y tener que cerrar. La historia demuestra que cada crisis ofrece nuevas oportunidades económicas y nuevas necesidades, por lo que debemos detectarlas y no dejarlas escapar?, apunta García Alcalde, para quien los valores corporativos de Global Exchange marcan las pautas para crecer: ?transparencia, legalidad, exquisita atención a los clientes, importancia de los recursos humanos, aplicación de las nuevas tecnologías, imagen y una fuerte orientación a la innovación y mejora continua?. Nº 154 Marzo 2009