Página 56 del número 154, de marzo de 2009
pag54-57 56 57 19/2/09 10:46 Página 3 gestión Aquagest apuesta por el negocio de la gestión medioambiental El presente ejercicio será de grandes dificultades y de algunas oportunidades. ?En Aquagest Castilla y León tenemos la convicción de que sortearemos las primeras y sabremos aprovechar las segundas. Pero es innegable que en materia de empleo, 2009 será un año de gravísimas dificultades?. De este modo Jesús García García, gerente de la firma, expresa las perspectivas de cara a 2009, un año que además, considera que les afectará, ?como al resto de utilities, en cuanto al aumento del nivel de impagados en los recibos de agua. Asimismo, la crisis inmobiliaria y la menor obra pública de los ayuntamientos afecta en cuanto al crecimiento en el número de abonados del servicio?. Prestaciones ambientales Jesús García García, gerente de Aquagest Castilla y León. Ante la complicada coyuntura económica, esta empresa apuesta por el cuidado del medio ambiente, ?al tratarse de una faceta que aún en tiempos de crisis, nuestra sociedad nos demanda continuamente?, apunta García García. Aquagest ha diseñado un completo catálogo de prestaciones ambientales, que incluye servicios a particulares y administraciones, con propuestas tales como depuración de aguas industriales, gestión de aguas de riego, auditorías energéticas, control de vertidos, análisis de suelos y oficina verde, entre otros. ?Con todo ello, queremos convertirnos en la empresa líder de gestión medio ambiental de Castilla y León?, indica el directivo. Debido a las necesidades financieras de los ayuntamientos, existe la posibilidad de abrir espacios a las empresas privadas y es ahí donde Aquagest se convierte en alternativa que permite, ?no sólo la mejora en los servicios municipales, sino ademas, una fuente de financiación y el respaldo tecnológico de una empresa referente en el sector. Es en los momentos complicados cuando Aquagest estará más cerca que nunca de los ayuntamientos brindándoles apoyo?, asegura García García. Avata Hispania mantiene su expansión en España Aunque la realidad económica sea adversa para la práctica totalidad de los sectores productivos, la leonesa Avata Hispania apenas ha notado sus efectos. La explicación es sencilla: su actividad principal es la prestación de servicios jurídicos, sanitarios y de transporte a aquellas personas que han sufrido un accidente laboral o de tráfico, una especialidad que no se ve influenciada directamente por las oscilaciones de la economía. Por ello, la empresa apuesta por diversificar sus servicios y ampliar mercado por todo el territorio nacional. En la actualidad, Avata Hispania dispone de seis centros en Castilla y León, a los que se suman las oficinas de Bilbao, Oviedo, La Coruña y Santander, esta última de reciente apertura. ?Estamos en una época de expansión en la que aumentaremos las prestaciones que en estos momentos ofrecemos a nuestros clientes a aspectos relacionados con herencias, divorcios o incapacidades, ya que contamos con un equipo de abogados especializados en todos los ámbitos del Derecho?, explica Alejandro Rancho Carracedo, director de Márketing de Avata Hispania. En 2009, la empresa quiere combatir la crisis con la instalación de nuevas sedes en las provincias más importantes del suroeste de España, con el objetivo de reforzar su presencia nacional. Para llegar a sus potenciales clientes, Avata Hispania distribuirá una publicación editada por su propia plantilla en los puntos estratégicos de las ciudades a través de una red de comerciales. Una campaña especial para tal fin es la que acomete- Alejandro Rancho Carracedo, director de Márketing de Avata Hispania. rán además en los tickets de la zona azul de Málaga, Sevilla, Toledo o Albacete, en los que incluirán publicidad corporativa. La clave de su éxito y del buen momento por el que pasa la compañía es la calidad que ofrece en su oferta de servicios. ?La base de una buena estrategia debe centrarse en buscar la mayor satisfacción de nuestros clientes, que al fin y al cabo son el pilar de cualquier negocio?, apunta Rancho Carracedo. Nº 154 Marzo 2009