Página 55 del número 154, de marzo de 2009
pag54-57 18/2/09 18:27 Página 2 El Grupo Siro centra sus esfuerzos en la optimización de costes y la inversión en innovación Para el Grupo Siro, el panorama económico actual no ha supuesto una modificación de los objetivos marcados a medio plazo en su Plan Estratégico 2007-10, pero sí una revisión de costes y cartera de productos para optimizar su actividad en el presente ejercicio. ?El sector alimentario se encuentra inmerso en un escenario de dura competencia en los precios al consumidor, precisamente tras una etapa en la que se ha vivido un alza sin precedentes en los precios de las materias primas. De cara a 2009, optimización de costes e inversión en innovación parecen ser las claves comunes de los líderes del sector?, explica Marisa Piñán, directora de Desarrollo de Negocio del Grupo Siro, que añade: ?consideramos vital la fidelización de nuestros clientes en el ámbito de la distribución, aliados clave en épocas de crisis. Trabajando junto a ellos, esperamos afrontar nuestro desarrollo con garantías y asegurar el cumplimiento de nuestro Plan Estratégico siendo referencia como grupo industrial en crecimiento, que apuesta por la innovación permanente para beneficio de sus clientes intermedios y consumidores finales?. La estrategia del Grupo Siro para 2009 se centra en priorizar los ámbitos con mayor potencial y en los que se premia el valor añadido de los productos, como pan de molde, bollería y pastelería; mientras que en el resto de su cartera (galletas, aperitivos y pasta) mantiene su posición. Además, establece como objetivo preferente optimizar sus procesos internos para responder a las demandas de la distribución, basadas en la mejora de la rentabilidad de los productos y el abandono de las referencias que no aportan valor. En este sentido, Piñán anuncia la puesta en funcionamiento de la ampliación del centro de producción de bollería de Medina del Campo (Valladolid), que ha supuesto una inversión de 27 millones de euros y duplicar la plantilla; así como la de las instalaciones de Toro (Zamora) para la producción de nuevas líneas de galletas y aperitivos de alto valor añadido. ?Además, tenemos previsto inaugurar nuestra nueva fábrica de pastelería en Montblanc (Tarragona), que ocupa a 120 personas; y la línea de cocas y el centro de I+D+i en El Espinar (Segovia) para el desarrollo de nuevas categorías de productos, con una inversión de cuatro millones de euros?. Valor añadido Klaus Maier, Aeronáutica. director Comercial de Aciturri La directora de Desarrollo de Negocio de la empresa presidida por Juan Manuel González Serna aclara que la firma apuesta por el valor añadido como herramienta fundamental con la que satisfacer las necesidades tanto de sus clientes como de los consumidores finales, al tiempo que basa su modelo de negocio en la innovación a través de importantes inversiones en tecnología para sus centros de producción y de un equipo humano de I+D+i con alta cualificación. ?Esta apuesta por la innovación permanente nos diferencia en un mercado especialmente competitivo, ya que facilita la creación de mejores productos y la optimización de los procesos para ser más eficientes. Estos pilares nos han permitido incrementar nuestra presencia en las seis líneas de negocio en las que estamos presentes -galletas, aperitivos, pasta, bollería, pastelería y pan de molde- y mantener un ritmo sostenido de crecimiento como grupo?, concluye Piñán. Nº 154 Marzo 2009 Marisa Piñán, directora de Desarrollo de Negocio del Grupo Siro.