Página 53 del número 154, de marzo de 2009
pag50-53 19/2/09 09:33 Página 4 Michelin aspira a ganar más cuota de mercado por la calidad de sus neumáticos Alberto García de Castro, director Comercial y de Marketing y director general adjunto del Área de Seguridad del Grupo Norte. El Grupo Norte optimiza la gestión de los clientes ?2009 será el año en que debe predominar la imaginación y la eficiencia de recursos de cara a los clientes, especialmente en cuatro aspectos importantes, como son las inversiones en márquetin directo, en acciones directas con clientes; apostar por la comunicación a todos los niveles, trasladando impactos de advertising en comunicación; el mantenimiento de la imagen de marca; y, finalmente, el control de las inversiones con un retorno claro a corto y medio plazo?, explica Alberto García de Castro, director Comercial y de Marketing y director general adjunto del Área de Seguridad del Grupo Norte, como recetas para abordar la crisis económica. La estrategia de la compañía de servicios para el presente ejercicio se basará en afianzar su posicionamiento en sectores como limpieza y vigilancia y se volcará en la captación de clientes para todas sus divisiones. ?Este momento es el de gestionar bien los buenos clientes, desde el punto de vista de fidelidad y solvencia y alcanzar acuerdos que nos permitan ser imaginativos operativamente para ofrecer sobre todo calidad y flexibilidad. Y, desde luego, apostar por las personas, no sólo en estos momentos sino especialmente en todos, nos parece una política correcta?, revela García de Castro. La actual crisis económica afecta al Grupo Norte de forma desigual, dado que se trata de una compañía muy diversificada que desarrolla sus actividades en los ámbitos de limpieza, trabajo temporal, externalización, vigilancia y transporte de fondos y servicios sociales. ?Sin duda el sector que más está sufriendo este ciclo económico es trabajo temporal, ya que su comportamiento es paralelo al del mercado laboral, que actualmente destruye empleo en términos desconocidos hasta ahora. A pesar de la situación actual, el Grupo Norte ha crecido en 2008 cerca del 7%, basado en los buenos resultados de limpieza, transporte de fondos y servicios sociales?, apostilla García de Castro. El sector de la automoción y empresas auxiliares no ha escapado a la degradación de la situación económica actual. Las caídas en las matriculaciones de vehículos nuevos en todos los segmentos en la gran mayoría de los países de Europa se ha traducido en una reducción progresiva de la actividad de fabricación de automóviles y, como consecuencia, en una caída de las ventas de neumáticos a los fabricantes de primer equipo. Mientras el sector de consumo (motocicletas, turismos y vehículos 4x4) comenzó 2008 de manera dinámica, con crecimientos positivos, para ir ralentizándose según transcurrían los meses y acabar el año con descensos significativos que ponen fin a un período prolongado de crecimiento sostenido; en el sector industrial la disminución de la actividad económica vivida desde el inicio del pasado ejercicio se ha traducido rápidamente en el desplome del mercado, que en algunos segmentos han sido particularmente importantes. Para Gerard Renaud, director Comercial de Michelin España Portugal, las expectativas del neumático industrial no son positivas, por lo que se descarta una recuperación significativa a corto plazo. Sin embargo, en el sector consumo las perspectivas son menos sombrías: ?venimos de unos meses en los que hemos asistido a una rápida degradación del mercado, producto de una caída sostenida de la confianza de los consumi- Gerard Renaud, director Comercial dores. Los próximos meses se de Michelin España Portugal. presentan difíciles por la reducción del kilometraje recorrido por los vehículos y por el aplazamiento de las decisiones de compra. Pero hay que señalar un elemento positivo: la reducción en las matriculaciones de vehículos nuevos se ha traducido en un envejecimiento del parque de vehículos, lo que llevará aparejado, tarde o temprano, tasas de reposición mayores y, por tanto, una cierta recuperación del mercado de reposición?. Coste por kilómetro Para crecer en esta coyuntura, la única manera es ganar cuota de mercado y ésta es la estrategia que aplica Michelin desde hace años al ofrecer ?productos de alta calidad que combinan las mejores prestaciones con la máxima seguridad, y cuya larga duración ofrece un coste por kilómetro recorrido inferior a otros productos más económicos en el momento de su adquisición, lo que unido a una red de distribución amplia y altamente profesionalizada, da solidez a nuestra posición en el mercado y nos permite afrontar con confianza este período tan complicado en el que estamos?, apostilla Renaud. Nº 154 Marzo 2009