Página 48 del número 154, de marzo de 2009
pag48-49 48 49 18/2/09 18:25 Página 1 empresas La Junta engrasa el motor de la automoción La Administración regional destina 350 millones de euros al sector automovilístico para subvenciones y financiación a Junta de Castilla y León ha diseñado un ?ambicioso? plan de rescate para el sector de la automoción, complementario al ideado por el Gobierno central (800 millones de euros), que contempla un paquete de ayudas de 350 millones de euros para facilitar la liquidez y el acceso a la finan ciación de las empresas. Además, según anunció la viceconsejera de Economía, Begoña Hernández, durante la presentación de esta estrategia el pasado mes de enero, la industria automovilística tendrá preferencia en la concesión de otra línea de subvenciones a fondo perdido habilitado por la Administración autonómica, que cuenta con una partida de 180 millones de euros para desarrollar proyectos innovadores y de internacionalización. En un momento en el que la crisis económica ha provocado un descenso en la venta de vehículos de más del 30%, la Consejería de Economía y Empleo pretende estimular la actividad de las empresas ligadas al sector de la automoción afincadas en nuestra L Ayudas para adquirir vehículos industriales Para animar el mercado, la Junta anunció el pasado mes de febrero que habilitará un fondo de diez millones de euros, que podría ampliarse en caso de mayor demanda, para favorecer la adquisición de vehículos industriales a través de préstamos a seis años, con uno de carencia, al 1,5% de interés, un 0,75% inferior al euríbor. El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, apuntó esta medida tras la reunión de la Mesa de la Automoción de Castilla y León. El importe máximo del crédito será por el 80% del coste del camión hasta un máximo de 80.000 euros para individuales y de 600.000 euros en el caso de que se pretenda adquirir una flota de vehículos, que tendrán que haber sido producidos en nuestra comunidad autónoma, es decir, deben de ser de las marcas Iveco y Nissan. Las operaciones se harán a través de Ade Financiación con la garantía de Iberaval y no tendrán coste ni de apertura ni de cancelación. región, que emplean a cerca de 35.000 personas y que generan el 20% de la producción nacional de automóviles. ?Creemos en la competitividad de las compañías de Castilla y León, pero hay que reforzarla. Nuestros competidores directos en Europa, Francia y Alemania, han tomado ya medidas muy potentes y agresivas?, argumentó Hernández. Las dificultades para obtener financiación externa son el principal obstáculo que encuentran las empresas de automoción en sus planes de futuro; por eso, el Ejecutivo regional ha agilizado los trámites administrativos para que de una manera fácil y rápida puedan disponer de circulante. En concreto, las pymes tendrán la posibilidad de acceder a dos líneas de ayudas de hasta 500.000 y 1,5 millones de euros, respectivamente, para la obtención de liquidez, y a un máximo de un millón de euros para la refinaciación de pasivos. Por su parte, las grandes compañías podrán solicitar también un apoyo económico de hasta diez millones de euros para ganar en solvencia y de hasta cinco millones de euros para hacer frente a las deudas pendientes. Proyectos viables Las empresas interesadas en percibir las subvenciones disponen hasta el 30 de abril para formalizar sus solicitudes ante cualquiera de las ventanillas de Iberaval y de la Agencia de Inversiones y Servicios y poner sobre la mesa un proyecto de viabilidad, condición imprescindible para optar a ellas. ?El mantenimiento del empleo es uno de los criterios básicos para acceder a la financiación, las empresas tienen Nº 154 Marzo 2009