Página 47 del número 154, de marzo de 2009
pag47 18/2/09 18:25 Página 1 La diplomacia de la automoción Herrera mantiene reuniones con los directivos de Renault, Nissan e Iveco para garantizar la presencia de sus fábricas en Castilla y León uan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, ha querido acompañar las medidas aprobadas por el Gobierno regional para respaldar la industria automovilística con una serie de reuniones con los máximos directivos de los fabricantes que tienen presencia en nuestra región (Renault, Nissan e Iveco). Así, el pasado mes de enero mantuvo un encuentro en Valladolid con Fumiaki Matsumoto, director general de Nissan España, para analizar la situación de la planta ensambladora de vehículos industriales de la marca nipona en Ávila y trasladar al grupo un bloque de propuestas que sir van para asegurar un nuevo modelo de camión ligero para la fábrica. La reunión, en la que también par ticiparon el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y el director de la factoría abulense, Fernando González, sir vió para trasladar la voluntad del Gobierno regional de poner a disposición de la multinacional japonesa las medidas contempladas en el Plan de Automoción de Castilla y León, que serán integradas en las medidas adoptadas por el Gobierno de la Nación para este sector. En la actualidad, la empresa se encuentra en el proceso de decisión para adjudicar el ensamblaje de un nuevo modelo para su fábrica en Ávila. Herrera y Matsumoto acordaron la constitución de un equipo permanente de trabajo mixto compuesto por Nissan y la Junta para concretar las medidas del Plan de la Automoción de Castilla y León y adaptarlas al plan industrial de la marca en Ávila y así asegurar el futuro de la planta abulense. La Administración regional ha inver tido más de 20 millones de euros en la creación de infraestructuras logísticas y de sopor te para incrementar la competitividad industrial de Nissan en Ávila, de forma que la planta es una de las más rentables del J grupo a nivel mundial. La creación de estas infraestructuras debe facilitar la instalación de empresas de ser vicios en un parque de proveedores. Reactivar el mercado También el pasado mes de enero, Herrera se reunió en Madrid con Paolo Monferino, consejero delegado Mundial de Iveco, que cuenta en Valladolid con una planta de vehículos industriales. Ambos coincidieron en que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, ha de asumir un papel imprescindible para dinamizar el mercado mediante ayudas directas a la compra de vehículos con el fin de reactivar la demanda. Monferino destacó el alto nivel competitivo de la planta vallisoletana y determinó que la clave de la continuidad de esta fábrica es que exista liquidez en el mercado. De izquierda a derecha, Fumiaki Matsumoto, director general de Nissan España, y Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, en la reunión mantenida en la sede del Gobierno regional en Valladolid. En la actualidad, la Junta estudia la posibilidad de desarrollar infraestructuras en el entorno de la planta de Iveco para mejorar la competitividad de los proveedores y del ensamblador. Estos encuentros se suman a los que el presidente de la Junta mantuvo en las últimas fechas con empresas del sector, como el celebrado también en enero en París con el director general de Renault, Patrick Pelata, o la reunión de la Mesa de la Automoción, en la que estuvieron presentes representantes de las principales compañías del sector en la región. Nº 154 Marzo 2009