Qué
Cuándo

Página 40 del número 154, de marzo de 2009

pag40-41 40 41 18/2/09 18:21 Página 1 empresas Las mayores empresas familiares de Castilla y León refuerzan sus relaciones comerciales para dinamizar la economía regional EFCL pone en marcha el Programa +EF basado en una red de información y cooperación para aumentar los negocios entre las compañías de la asociación E n una coyuntura marcada por la recesión, no sólo las administraciones públicas pueden tomar medidas para relanzar la economía, sino que también la iniciativa privada puede tener un papel impor tante, dentro de sus posibilidades, como acaba de demostrar Empresa Fami liar de Castilla y León (EFCL) al poner en marcha este año el Programa +EF con el fin de aumentar las relaciones comerciales entre las 104 empresas de la asociación, que son los mayores negocios con apellido de nuestra comunidad autónoma al registrar una facturación global equivalente al 17% del PIB regional y dar empleo al 10% de la población ocupada en el sector privado. Este proyecto se basa en un programa informático de diseño propio con información detallada de los socios de EFCL al incluir datos identificativos de cada empresa o grupo empresarial, nombre del máximo representante, así como sobre su per tenencia a otras organizaciones, organismos internacionales o su actividad como consejero en otras corporaciones. En opinión de José Vega, presidente de EFCL, este proyecto facilita la interrelación entre los asociados y posibilita que el negocio que generan se quede, en la medida de lo posible, en Castilla y León, dado que dinamiza la realización de acuerdos entre las empresas familiares, lo que también favorece su competitividad y la sostenibilidad del empleo. En consonancia con esta iniciativa, la asociación reclama a la Administración regional que intensifique la concesión de proyectos empresariales en favor de las compañías con sede en Castilla y León. Alianzas empresariales De este modo, EFCL pretende incrementar los intercambios comerciales entre las empresas familiares de Castilla y León y reforzar su papel como generadoras de riqueza y empleo en la región en una época de crisis económica como la actual, señala Eduardo Estévez, director de la agrupación, quien precisa: ?la iniciativa ha tenido muy buena acogida, por que los propios socios reclamaban este tipo de servicio, con una información completa y fidedigna?. Otra ventaja del Programa +EF es que facilita las alianzas empresariales y los negocios conjuntos entre los socios de la agrupación. ?De la asoNº 154 Marzo 2009

Página 40 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009