Qué
Cuándo

Página 39 del número 154, de marzo de 2009

pag38-39 19/2/09 10:33 Página 2 cia de las aves acuáticas en el embalse de Monteagudo de las Vicarias. La remodelación del área recreativa de Fuente el Sol es el proyecto central de los planeados por este convenio para Valladolid. Con estos trabajos, La Caixa intenta ampliar la oferta de esparcimiento de la población vallisoletana, así como recuperar unos terrenos que no tienen un uso específico y por los que a diario transitan medio centenar de personas. De esta manera se logrará la consecución de dos objetivos claramente definidos: mejorar la zona desde un punto de vista ecológico con el establecimiento de diversos ecosistemas autóctonos de Montes Torozos y aumentar el número de sus instalaciones. Parque Natural del Lago de Sanabria Con la ejecución de un programa de accesibilidad para personas con movilidad reducida en el Parque Natural del Lago de Sanabria (Zamora) se ha elevado el número de visitantes con discapacidad que han podido disfrutar de este espacio natural. De izquierda a derecha, María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente; y José Ramón Cuesta, delegado general de La Caixa en Castilla y León. 14 millones de euros para la Obra Social en Castilla y León La Caixa, a través de su Obra Social, ha renovado en 2009 su compromiso con la provincia vallisoletana al mantener su presupuesto de 2,5 millones de euros para financiar programas educativos, sociales, culturales y medioambientales, una cifra que puede aumentar de cara a cubrir los nuevos proyectos que surjan a lo largo del año. De la misma manera, y según explicó su delegado general en Castilla y León, José Ramón Cuesta, La Caixa dedicará un presupuesto de 14 millones de euros para la Obra Social en nuestra región. En el capítulo social, la Fundación ha prestado especial atención a acciones enfocadas a fomentar el empleo en Valladolid entre aquellos colectivos en situación de exclusión o en riesgo de estarlo a través del Programa Incorpora. Mediante esta iniciativa, una red de profesionales formada por ocho trabajadores sociales ha posibilitado que más de 450 personas accedieran a un puesto de trabajo. El director de Acción Territorial de la Obra Social de la entidad, Rafael Chueca, señaló a este programa como uno de los más interesantes ?por la posibilidad que ofrece de insertar a estos grupos de personas para que trabajen en empresas ordinarias?. La Caixa prosigue en su interés de fomentar el envejecimiento activo de los mayores, por lo que desarrolla en los seis centros con los que cuenta en la provincia -cuatro en la capital y los otros dos en Laguna de Duero y Medina del Campouna amplia oferta de cursos formativos sobre informática en los que han participado ya más de 42.000 vallisoletanos. La entidad de ahorro abrirá además dos nuevos campos de actuación. Por una parte, facilitará la conciliación de trabajo y hogar con la puesta en marcha de espacios educativos en escuelas y centros cívicos de Valladolid con el objetivo de que los padres que no puedan hacerse cargo de sus hijos al finalizar el horario escolar cuenten con una propuesta de actividades pedagógicas que contribuya al desarrollo educativo de los menores; y por otra, implementará un programa de prevención de la drogadicción entre los jóvenes. Nº 154 Marzo 2009 La cultura conservará también un importante peso en la programación prevista para los próximos meses. Conciertos de música y exposiciones jalonarán el calendario vallisoletano, con citas tan relevantes como la exposición de Eduardo Chillida, una amplia muestra que podrá visitarse hasta finales de este mes en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, compuesta por 58 piezas esculpidas por el artista vasco entre los años 1980 y 2000. Programa de becas de postgrado Dentro del ámbito educativo, la Fundación fomentará CaixaEscena, un proyecto que pretende reforzar entre los estudiantes de Secundaria la práctica de las artes escénicas. Además, continuará con su labor de formación de los universitarios de Valladolid a través de becas de postgrado, con la que en la última convocatoria cuatro alumnos de la provincia fueron seleccionados para ampliar sus estudios en centros académicos españoles y del extranjero.

Página 39 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009