Qué
Cuándo

Página 96 del número 152, de enero de 2009

pag96-97 16/12/08 14:22 96 97 Página 1 actualidad Once empresas de la región viajan a Panamá y Colombia para conocer sus oportunidades de negocio De izquierda a derecha, Yuri Chillán, vicealcalde de la ciudad de Bogotá (Colombia); y Carlos Martín Tobalina, director general de Industria de la Junta. Las empresas vallisoletanas Espiral Informática, Incosa, Mediotec, Gestión CIM Consultores, Nodalia, Hemasoft y Congenia; las salmantinas Wolterbeck Internacional y Grande & Sánchez de Miguel Arquitectos; la burgalesa GPYO; y la zamora- Más de 60 directivos analizan el mercado de Marruecos Más de 60 ejecutivos de 40 empresas de la región participaron en la jornada Crecer en el exterior para consolidarse en Castilla y León, que analizó las oportunidades de inversión que ofrece Marruecos y sobre todo la región de Tánger para las compañías de nuestra comunidad autónoma, especialmente en sectores como automoción y construcción. Organizada por la Consejería de Economía y Empleo, en colaboración con la Oficina Comercial de Marruecos en España y el Centro Regional de Inversiones de Tánger-Tétouan, esta jornada se produce después de un viaje de prospección realizado hace meses por el consejero Tomás Villanueva y miembros de su equipo a la citada zona. Durante su intervención, el director general de Industria, Carlos Martín Tobalina, analizó el potencial que ofrece esta región marroquí para la industria de la automoción con la próxima implantación de una factoría de la multinacional Renault-Nissan en Tánger. España es el segundo país inversor en Marruecos y representa el 25% de los intercambios comerciales del reino alahuita con la UE. La exigua distancia que separa ambos territorios (35 minutos por vía marítima) hacen de Marruecos un atractivo territorio para la expansión de las empresas españolas. na Grupo Tecopy participaron en un viaje de prospección comercial a Panamá y Colombia, respaldado por la Consejería de Economía y Empleo el pasado mes de noviembre. La misión empresarial, organizada por el departamento de Cooperación Internacional de la Fundación ADEuropa, se integra dentro de las acciones contempladas en la Plataforma de Licitaciones Internacionales que desarrolla esta institución, cuyo objetivo prioritario es promover la participación de empresas de Castilla y León en las contrataciones públicas de organismos financieros multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el desarrollo económico y social de estos países. Por su parte, el director general de Industria, Carlos Martín Tobalina, acudió a este viaje en representación de la Junta con la misión de establecer contactos comerciales para facilitar el acceso del tejido empresarial de la región a unos mercados con un destacado potencial de crecimiento. Junta e Iberdrola mejoran la integración de los tendidos eléctricos en los entornos naturales María Jesús Ruiz, vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente, y Joaquín Boneta, delegado de Iberdrola en Castilla y León, firmaron el pasado mes de noviembre un convenio para optimizar la integración de los tendidos eléctricos en el medio natural. Los trabajos, que se ejecutarán hasta 2011, dan prioridad a la adecuación de las líneas eléctricas aéreas que se encuentran en zonas de especial protección para las aves, con el objetivo de salvaguardar la avifauna, sobre todo de aquellas especies que están amenazadas. Las principales actuaciones de Iberdrola se centrarán en sustituir los aisladores rígidos de vidrio y cadenas por otros de suspensión, cuyo diseño minimiza el riesgo para la avifauna; adecuar las crucetas para dificultar que las aves se posen en los apoyos eléctricos; y forrar los conductores para evitar posibles electrocuciones por contacto. Nº 152 Enero 2009

Página 96 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009