Página 97 del número 152, de enero de 2009
pag96-97 16/12/08 12:38 Página 2 Jornada de Forum Familiar con Lolo Sainz sobre liderazgo Lolo Sainz, ex jugador y entrenador de baloncesto, participó en una jornada de Forum Familiar sobre liderazgo y trabajo en equipo, donde trasladó a los jóvenes las técnicas y conceptos del baloncesto de alta competición aplicados al mundo de la empresa, señalando que es fundamental tener la capacidad para liderar las emociones de los miembros del grupo y canalizarlas hacia los objetivos marcados. A la jornada asistió una veintena de jóvenes de la asociación, encabezados por su presidente, César Pontvianne, quien explicó que este encuentro forma parte de las actividades que Forum Familiar organiza con el objetivo de formar a los futuros empresarios con responsabilidades de gestión o de propiedad en las compañías asociadas a Empresa Familiar de Castilla y León para garantizar la continuidad de este tipo de sociedades y acometer con éxito la sucesión. En el encuentro también participaron José Vega, presidente de EFCL, y Jorge García, director de Banca Privada en Valladolid de Caja de Burgos, entidad patrocinadora del Forum Familiar. Lolo Sainz en la jornada de Forum Familiar. Enusa apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa En su apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa, Enusa ha editado un folleto para difundir entre sus empleados, clientes y proveedores el significado y alcance de los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Con esta iniciativa, la empresa pretende que sus empleados se familiaricen con el Pacto Mundial, al mismo tiempo que anima a sus clientes y proveedores a cumplir con estos principios. Enusa entró a formar parte de la Asociación Española del Pacto Mundial en calidad de socio fundador en octubre de 2002 y desde entonces ha elaborado tres informes de progreso, el último de los cuáles se publicará este año. Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta -a la derecha-, durante la inauguración del I Congreso Internacional sobre el Valor del Idioma Español, celebrado en Salamanca. Salamanca acoge el primer congreso internacional sobre el español como recurso económico El primer Congreso Internacional sobre el Valor del Idioma Español como recurso cultural, turístico y económico consiguió su objetivo de convertirse en el primer gran foro de debate sobre el tema. Durante tres días del pasado mes de noviembre, Salamanca se convirtió en la capital mundial del idioma español, al reunir a 650 personas entre ponentes, congresistas, medios de comunicación y representantes institucionales. Como señaló en la jornada inaugural el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, este congreso ha abordado, desde distintas perspectivas profesionales, ?iniciativas y propuestas de indudable interés que han ayudado a elevar la importancia y a conocer más de cerca el impacto que nuestro idioma tiene y puede llegar a alcanzar en diversos sectores económicos como la formación presencial académica, el turismo, el ocio y la hostelería, la empresa en general, el cine, la moda, los medios de comunicación e Internet?. Conclusiones Entre las conclusiones del congreso, destacan que el sector del turismo idiomático se encuentra en un estado de salud excepcional y en una tendencia de expansión muy notable; es necesario un impulso desde las instituciones públicas; el español debe adquirir mayor presencia en la sociedad de la información; el mayor reto de crecimiento del español se sitúa en EE UU; es importante incrementar la colaboración entre academias privadas de enseñanza y universidades; es preciso establecer una coordinación público-privada como elemento clave para mejorar la promoción internacional de la enseñanza de español; y hay que apostar por mejorar los marcos de relación entre los principales institutos europeos de enseñanza de lenguas. Nº 152 Enero 2009