Página 95 del número 152, de enero de 2009
pag94-95 16/12/08 12:37 Página 2 Bodegas Vizar gana dos medallas de oro en Terravino 25 jóvenes se forman como gestores en innovación para mejorar la competitividad de las empresas Syrah 07 y Selección Especial 06 de Bodegas Vizar han sido premiados con dos medallas de oro en el concurso internacional de vinos Terravino, celebrado en Israel. Desde la bodega vallisoletana muestran su satisfacción y destacan el hecho de que sólo han sido premiadas siete bodegas españolas. Bodegas Vizar está situada en una finca a orillas del Río Duero en el municipio de Villabáñez (Valladolid), a 22 kilómetros de la capital. Propiedad de la constructora Zarzuela, cuenta con 90 hectáreas de terreno donde se encuentra la bodega y la totalidad del viñedo. BMC Maderas se adhiere al Programa Cheque Servicio Como continuación a su apuesta por la conciliación de la vida familiar y laboral, BMC Maderas par ticipa en el Programa Cheque Ser vicio de la Junta de Castilla y León, una iniciativa de la Consejería de Familia e Igualdad de Opor tunidades dirigida a atender casos de emergencia familiar, cuando circunstancias imprevistas impidan al trabajador acudir a su puesto laboral por tener que atender a algún miembro de la familia. Con su adhesión a este ser vicio, la firma vallisoletana refuerza su compromiso por la conciliación de la vida familiar y laboral, que ya se vio reconocida con la concesión el pasado mes de mayo por par te del Ministerio de Educación y la Fundación Más Familia del cer tificado de Empresa Familiarmente Responsable. Eolia Renovables pone en marcha dos parques eólicos en Burgos El grupo europeo Eolia Renovables inauguró en Burgos dos parques eólicos con una capacidad de 50 MW. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Merindad de Río Ubierna y Montorio, han supuesto una inversión de 76,27 millones de euros y producirán energía suficiente para abastecer a 43.000 hogares españoles. Con la entrada en ser vicio de estos parques de Burgos, Eolia se consolida como el sexto operador de energía eólica en España y eleva la potencia instalada del grupo en Castilla y León a 179 MW. La compañía cuenta con otros tres parques en la región, todos ellos en la provincia de Soria. Begoña Hernández, viceconsejera de Economía de la Junta de Castilla y León (en el centro), junto con los gestores de innovación. Un total de 25 jóvenes de la región se han formado en los últimos meses como futuros gestores de innovación en las empresas regionales dentro de una iniciativa de la Consejería de Economía y Empleo desarrollada a través de la Fundación ADEuropa. El Programa de Formación de Gestores de I+D+i, una actuación pionera cofinanciada por el Fondo Social Europeo, pone a disposición de las compañías especialistas que impulsen su par ticipación en proyectos innovadores y contribuyan así a la mejora competitiva del tejido empresarial. Contemplado dentro del II Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León, así como de la Estrategia Universidad Empresa 2008-2011, el objetivo de esta iniciativa es romper una de las barreras que impiden a las empresas acceder a programas competitivos de I+D+i como es la disponibilidad de recursos humanos competitivos. Una vez finalizada la formación teórica, los 25 titulados universitarios (13 mujeres y 12 hombres de las provincias de Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid, León, Zamora y Segovia) realizarán prácticas en empresas regionales, principalmente de los sectores TIC, químico, automoción, energías renovables, ingenierías, agroalimentación y construcción, para posteriormente ser incorporados a sus plantillas. Nº 152 Enero 2009