Qué
Cuándo

Página 92 del número 152, de enero de 2009

pag92-93 92 93 16/12/08 12:43 Página 1 actualidad Un socio para la innovación La Agencia de Inversiones y Servicios destina ayudas por más de 270 millones de euros desde el año 2000 para apoyar 1.565 proyectos empresariales de I+D+i astilla y León se mantiene en el sexto puesto del ranking nacional de inversión en I+D+i, por detrás de Cataluña, País Vasco, Madrid, Navarra y La Rioja. Para impulsar este área, la Junta ha diseñado la Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2007-2013 y la Estrategia Universidad-Empresa, con el objetivo de destinar el 3% de los fondos públicos a actividades de I+D+i. Nuestra región cuenta con la convocatoria de subvenciones más amplia y ambiciosa de España, lo que se ha traducido en que dos de cada tres euros de las ayudas de la Agencia de Inversiones y Servicios en 2008 se destinaron a incentivar proyectos tecnológicos e incrementar el potencial investigador de las empresas. Desde el año 2000, la Ade ha apoyado de forma directa 1.565 proyectos en Castilla y León, con una subvención superior a los 270 millones de euros. En 2007 se financiaron cerca de 300 proyectos, cifra que se ha visto multiplicada por seis desde 1997, cuando se aprobaron 48 proyectos. Gracias a las herramientas habilitadas por la Agencia de Inversiones y Servicios, se han puesto en marcha numerosos proyectos empresariales, entre los que destacan el Instituto Biomar, firma de biotecnología marina ubicada en León, que investiga en nuevas moléculas procedentes de organismos vivos marinos destinadas a elaborar medicinas para el tratamiento de enfermedades humanas, como el cáncer. Otra compañía leonesa como TCP Sistemas e Ingeniería desarrolla un sistema de identificación de compuestos químicos pensado para explorar la superficie de Marte, en el marco de un proyecto europeo. El sistema está basado en tecnología Raman y también es útil para analizar el estado conservación de monumentos. Con el apoyo directo de la Agencia de Inversiones y Servicios, Deimos Imaging experimenta en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) un sistema de observación de la Tierra que permitirá su uso para aspectos relacionados con las tareas agrícolas, la seguridad medioambiental o C la conservación del patrimonio y que se culminará con la puesta en órbita del primer satélite privado de Europa. En Burgos, la farmacéutica Glaxo Wellcome está experimentando un revolucionario sistema de dosificación precisa de medicamentos por aerosol para mejorar su actividad reparadora de la salud. Además, otras firmas que invierten en I+D+i con el respaldo de la Agencia de Inversiones y Servicios son la Sociedad Europea de Análisis Diferencial de Movilidad, que trabaja sobre un dispositivo denominado olfato electrónico que sustituye al canino en la detección de explosivos y drogas; e Hilaturas Béjar, en la provincia de Salamanca, que desarrolla uniformes con tejidos reflectantes en lana y lana de poliéster, capaces de absorber la luz natural o artificial desprendiéndola en la oscuridad en forma fosforescente. Tejidos innovadores Otro ejemplo de empresa innovadora en la provincia de Valladolid, compuesta además mayoritariamente por mujeres, es Rainbowear, que se dedica a la fabricación y distribución de pequeñas series de material deportivo con diseños personalizados para clubes y equipos, principalmente de natación. La innovación en la estampación de los tejidos ha posicionado sus productos no sólo en el difícil mercado norteamericano, sino incluso para el uso de alguna de sus selecciones nacionales de deportes acuáticos. Atos Origin también ha contado con la ayuda de la Administración regional para desarrollar una plataforma de prestación de servicios interactivos utilizando la televisión digital terrestre. Otro de los proyectos financiados por la Junta se realiza en Chemical Ibérica para desarrollar en Nº 152 Enero 2009

Página 92 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009